Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso19 de octubre de 2020

Operativo "Detectar Federal" en el Departamento San Cristóbal

Esta mañana, la directora del Hospital de Ceres Silvana Torres y Lusina Giovannini anunciaron el arribo del Programa “DetectAR Federal” a las localidades de Ceres, San Cristóbal, San Guillermo y Suardi.  

El operativo facilita la detección temprana de casos de coronavirus para, después, poder proceder al aislamiento correspondiente y contener la transmisión del virus.  
Esta es una tarea conjunta entre Nación, Provincia y equipos de salud locales. 

"Desde el Ministerio de Salud de la provincia nos confirman que el programa está en la provincia de Santa Fe y el lunes 26 de octubre va a estar en la ciudad de San Cristóbal, en un trabajo coordinado con el hospital de la ciudad establecerán la zona geográfica de la ciudad donde se va a trabajar”, dijo Julián Alloatti, aclarando que se resolvió esto debido a la cantidad de casos positivos que existen en la localidad.

Está confirmado el arribo del programa a San Cristóbal el lunes 26 de octubre, el martes 27 en Ceres y el miércoles 28 en Suardi y zona de influencia. El “Detectar” se trata de un dispositivo estratégico de testeo para covid-19 en el territorio.
“Es una estrategia a nivel nacional de seguimiento de contactos estrechos, con búsqueda activa de casos sospechosos para facilitar el diagnóstico oportuno, garantizar el asilamiento, la atención y disminuir la transmisión”, indicó Alloatti.

Te puede interesar

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?

El ministerio de Salud entregó equipamiento de uso corriente para el Samco de Monigotes

En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.

Iapos cubrió más de 7 millones de prácticas ambulatorias, 2 millones de consultas médicas y 55 mil cirugías en seis meses

Durante el primer semestre de 2025, la obra social provincial destinó más de $ 12 mil millones a la cobertura de elementos médicos. Además, implementó cambios en el sistema de copagos para mejorar la equidad y eficiencia en la atención de sus 590 mil afiliados.

Ley de Alimentación Saludable: Santa Fe advierte sobre riesgos para niños y consumidores

Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.

Caso "Locomotora" Oliveras: una neuróloga afirmó que la ex boxeadora "entró en la fase en la que lucha por sobrevivir"

Daiana Dossi, jefa del servicio de neurología en Fleni, compartió su opinión en LN+. "En estos casos tratamos de no nombrar la palabra irreversible, es muy pronto".