Operativo "Detectar Federal" en el Departamento San Cristóbal

Esta mañana, la directora del Hospital de Ceres Silvana Torres y Lusina Giovannini anunciaron el arribo del Programa “DetectAR Federal” a las localidades de Ceres, San Cristóbal, San Guillermo y Suardi.  

Mas Secciones - Salud19 de octubre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
torres silvana

El operativo facilita la detección temprana de casos de coronavirus para, después, poder proceder al aislamiento correspondiente y contener la transmisión del virus.  
Esta es una tarea conjunta entre Nación, Provincia y equipos de salud locales. 

"Desde el Ministerio de Salud de la provincia nos confirman que el programa está en la provincia de Santa Fe y el lunes 26 de octubre va a estar en la ciudad de San Cristóbal, en un trabajo coordinado con el hospital de la ciudad establecerán la zona geográfica de la ciudad donde se va a trabajar”, dijo Julián Alloatti, aclarando que se resolvió esto debido a la cantidad de casos positivos que existen en la localidad.

Está confirmado el arribo del programa a San Cristóbal el lunes 26 de octubre, el martes 27 en Ceres y el miércoles 28 en Suardi y zona de influencia. El “Detectar” se trata de un dispositivo estratégico de testeo para covid-19 en el territorio.
“Es una estrategia a nivel nacional de seguimiento de contactos estrechos, con búsqueda activa de casos sospechosos para facilitar el diagnóstico oportuno, garantizar el asilamiento, la atención y disminuir la transmisión”, indicó Alloatti.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias