Borla propone crear una carrera terciaria para San Justo
Lo hizo en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia que se desarrolló en el día de ayer.
A través de un proyecto de comunicación el Senador Rodrigo Borla solicita al Poder Ejecutivo que por intermedio del Ministerio de Educación proceda a la creación de la Carrera de Profesorado en Lengua y Literatura en el Instituto Superior Nº 20 “Senador Nestor Zamaro”, de la ciudad de San Justo.
Fundamentos del Proyecto de Borla.
La falta de alternativas educativas para quienes egresan de las escuelas de nivel medio en la zona del centro norte santafesino es un constante reclamo de los estudiantes que egresan, quienes piden puntualmente el dictado de más carreras que les permita estudiar sin tener que emigrar a otras ciudades.
Para ello los directivos del Instituto Superior Nº 20 “Senador Nestor Zamaro”, de la ciudad de San Justo presentaron ante la Dirección Provincial de Educación Superior el proyecto de implementación de la carrera de Profesorado en Lengua y Literatura.
Es un anhelo de todos llegar con más carreras al interior santafesino como así también lograr asentamientos educativos en San Justo.
Todo esto demuestra que trabajando en conjunto para la sociedad y más específicamente para los jóvenes que son el futuro de nuestra república, se pueden lograr los objetivos educativos, que constituyen una preocupación constante de los ejecutivos en cualquiera de sus tres niveles.
Estos requerimientos son indispensables para la optimización de la Educación Pública y para cubrir la demanda de la población de San Justo y región, garantizando los derechos básicos a la educación en especial de los sectores más vulnerables.
Te puede interesar
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.