Borla propone crear una carrera terciaria para San Justo
Lo hizo en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia que se desarrolló en el día de ayer.
A través de un proyecto de comunicación el Senador Rodrigo Borla solicita al Poder Ejecutivo que por intermedio del Ministerio de Educación proceda a la creación de la Carrera de Profesorado en Lengua y Literatura en el Instituto Superior Nº 20 “Senador Nestor Zamaro”, de la ciudad de San Justo.
Fundamentos del Proyecto de Borla.
La falta de alternativas educativas para quienes egresan de las escuelas de nivel medio en la zona del centro norte santafesino es un constante reclamo de los estudiantes que egresan, quienes piden puntualmente el dictado de más carreras que les permita estudiar sin tener que emigrar a otras ciudades.
Para ello los directivos del Instituto Superior Nº 20 “Senador Nestor Zamaro”, de la ciudad de San Justo presentaron ante la Dirección Provincial de Educación Superior el proyecto de implementación de la carrera de Profesorado en Lengua y Literatura.
Es un anhelo de todos llegar con más carreras al interior santafesino como así también lograr asentamientos educativos en San Justo.
Todo esto demuestra que trabajando en conjunto para la sociedad y más específicamente para los jóvenes que son el futuro de nuestra república, se pueden lograr los objetivos educativos, que constituyen una preocupación constante de los ejecutivos en cualquiera de sus tres niveles.
Estos requerimientos son indispensables para la optimización de la Educación Pública y para cubrir la demanda de la población de San Justo y región, garantizando los derechos básicos a la educación en especial de los sectores más vulnerables.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.