Borla propone crear una carrera terciaria para San Justo

Lo hizo en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia que se desarrolló en el día de ayer.

Mas Secciones - Educación15 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
terciria

A través de un proyecto de comunicación el Senador Rodrigo Borla solicita al Poder Ejecutivo que por intermedio del Ministerio de Educación proceda a la creación de la Carrera de Profesorado en Lengua y Literatura en el Instituto Superior Nº 20 “Senador Nestor Zamaro”, de la ciudad de San Justo.

 Fundamentos del Proyecto de Borla.

 La falta de alternativas educativas para quienes egresan de las escuelas de nivel medio en la zona del centro norte santafesino es un constante reclamo de los estudiantes que egresan, quienes piden puntualmente el dictado de más carreras que les permita estudiar sin tener que emigrar a otras ciudades.

 Para ello los directivos del Instituto Superior Nº 20 “Senador Nestor Zamaro”, de la ciudad de San Justo  presentaron ante la Dirección Provincial de Educación Superior  el proyecto de implementación de la carrera de Profesorado en Lengua y Literatura.

 Es un anhelo de todos llegar con más carreras al interior santafesino como así también lograr asentamientos educativos en San Justo.

 Todo esto demuestra que trabajando en conjunto para la sociedad y más específicamente para los jóvenes que son el futuro de nuestra república, se pueden lograr los objetivos educativos, que constituyen una preocupación constante de los ejecutivos en cualquiera de sus tres niveles.

 Estos requerimientos son indispensables para la optimización de la Educación Pública y para cubrir la demanda de la población de San Justo y región, garantizando los derechos básicos a la educación en especial de los sectores más vulnerables.
 

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias