Coronavirus: récord de fallecidos en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, confirmó 2.019 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial. Hubo un récord diario de 69 fallecidos.  

Mas Secciones - Salud30 de octubre de 2020El DepartamentalEl Departamental
14399-coronavirus-detectar1
Foto ilustrativa

Localidades y ciudades con mayor cantidad de casos:

676 de ROSARIO
271 de SANTA FE
155 de RAFAELA
51 de VENADO TUERTO
46 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
38 de SANTO TOME
33 de VILLA CONSTITUCION
31 de SAN LORENZO
28 de ESPERANZA
27 de PEREZ
26 de VILLA CAÑAS
22 de LAS PAREJAS
21 de CARCARAÑA
20 de CAÑADA DE GOMEZ
20 de GRANADERO BAIGORRIA
19 de FRAY LUIS BELTRAN
19 de SAN VICENTE
17 de CASILDA
17 de SAN JORGE
16 de FUNES
16 de RECREO
15 de TEODELINA
14 de CORONDA
14 de MALABRIGO
14 de SUNCHALES
13 de RECONQUISTA
12 de CAÑADA ROSQUIN
12 de VILLA ELOISA
11 de FIRMAT
11 de ROLDAN
10 de HUGHES
10 de TOSTADO


Casos totales confirmados 

El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 102.462, de los cuales 17.099 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 85.363 por laboratorio.

Fallecidos

En el día de la fecha se informa el fallecimiento de 69 personas con COVID-19:

Hasta la fecha se registran un total de 1196 fallecidos en la provincia.

Recuperados

Hay un total de 84.836 pacientes recuperados.

Activos

Hay un total de 16.430 pacientes activos.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias