


Coronavirus: récord de fallecidos en la provincia
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, confirmó 2.019 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial. Hubo un récord diario de 69 fallecidos.
Mas Secciones - Salud30 de octubre de 2020

Localidades y ciudades con mayor cantidad de casos:
676 de ROSARIO
271 de SANTA FE
155 de RAFAELA
51 de VENADO TUERTO
46 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
38 de SANTO TOME
33 de VILLA CONSTITUCION
31 de SAN LORENZO
28 de ESPERANZA
27 de PEREZ
26 de VILLA CAÑAS
22 de LAS PAREJAS
21 de CARCARAÑA
20 de CAÑADA DE GOMEZ
20 de GRANADERO BAIGORRIA
19 de FRAY LUIS BELTRAN
19 de SAN VICENTE
17 de CASILDA
17 de SAN JORGE
16 de FUNES
16 de RECREO
15 de TEODELINA
14 de CORONDA
14 de MALABRIGO
14 de SUNCHALES
13 de RECONQUISTA
12 de CAÑADA ROSQUIN
12 de VILLA ELOISA
11 de FIRMAT
11 de ROLDAN
10 de HUGHES
10 de TOSTADO
Casos totales confirmados
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 102.462, de los cuales 17.099 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 85.363 por laboratorio.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de 69 personas con COVID-19:
Hasta la fecha se registran un total de 1196 fallecidos en la provincia.
Recuperados
Hay un total de 84.836 pacientes recuperados.
Activos
Hay un total de 16.430 pacientes activos.


Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.