
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
Por protocolo y, en el marco de la pandemia Covid-19, la entrega de diplomas se hizo a los cinco mejores promedios de cada lugar.
Policiales15 de noviembre de 2020El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, entregó este viernes los diplomas a 391 cadetes de la Policía de santa Fe que egresaron del Instituto de Seguridad Pública (ISeP). Por cuestiones de protocolo y, en el marco de la pandemiacovid-19, la entrega se realizó a los cinco mejores promedios de Rosario y Recreo, y luego se hará lo mismo al resto de los flamantes agentes, cumpliendo las medidassanitarias para estos casos.
Presente en el lugar, el subsecretario de Formación y Capacitación del Ministerio de Seguridad de la provincia, Andrés Rolandelli, explicó que “hoy egresa la segunda cohorte de efectivos policiales que se integran a la Policía de Santa Fe, en un año muy complejo y en el que tuvimos que readaptar el cursado y el acto de promoción por la pandemia”.
En ese marco, el funcionario destacó que “los nuevos agentes de policía deben saber que la formación y la capacitación es constante durante toda la carrera, y deben poner su mejor empeño y esfuerzo en ello”.
Luego de dos años de formación continua, los 391 nuevos miembros de la fuerza provincial comenzarán a prestar servicio en las 19 unidades regionales que componen el territorio de la provincia. La carrera policial consta de dos años de cursado intensivo en las instalaciones del ISeP y otros dos de capacitación, mientras trabajan en el destino asignado.
De la actividad participaron, también, el director general del Instituto, Gabriel Leegstra; y los integrantes del Consejo interinstitucional ISeP: Nancy Marchi por el Ministerio de Seguridad, Cristian Bataglino por el Ministerio de Educación, Carlos Lemos, representante de la Policía de Santa Fe.
EL ISEP
El Instituto de Seguridad Pública es una herramienta esencial para seleccionar y formar a los aspirantes a ingresar a la Policía de la provincia, y para capacitar y actualizar al personal policial que integra la fuerza.
Cuenta con dos delegaciones, Centro-Norte y Sur, con sede en Recreo y Rosario, respectivamente, donde se trabaja con dos grandes líneas de acción: los concursos de Ascensos Policiales y las diversas convocatorias de ingreso de personal para distintas áreas de la cartera de Seguridad.
Allí se dicta la carrera de Auxiliar en Seguridad, de dos años de duración; y la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
El cursado y posterior aprobación de la carrera de Auxiliar en Seguridad resultan necesarios para la adquisición del estado policial efectivo. Durante esta etapa de formación se desarrollan y perfeccionan aspectos básicos de la personalidad profesional que requiere un agente policial en sus condiciones ética, intelectual, social y física.
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.
El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.
Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.