Comenzó el juicio de tres hombres acusados de robo calificado en cercanías de La Verde

Es en el marco de un juicio oral y público que comenzó hoy en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. Dos de los acusados también son juzgados por el delito de portación de arma de fuego. La fiscal que representa al MPA en el debate es Silvina Verney, quien solicitará penas de 15 años para dos acusados y de 9 años de prisión para el restante.

Actualidad19 de noviembre de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Tribunales de San Cristóbal
Tribunales de San Cristóbal

Tres hombres comenzaron a ser juzgados esta mañana como coautores de un robo calificado cometido en 2018 a la altura del kilómetro 247 de la ruta provincial número 4, en cercanías de Laguna La Verde (departamento San Cristóbal). Es en el marco de un juicio oral y público que se inició hoy a las 8:30 en los tribunales sancristobalenses.

Los acusados tienen 31, 38 y 43 años y sus iniciales son JJM, ERE y GEM. En su momento, fue la fiscal Favia Burella quien imputó a los tres hombres como coautores penalmente responsables del delito de robo calificado por ser cometido con arma de fuego, en despoblado y en banda. Asimismo, en relación a GEM y ERE, se les atribuyó también el delito de portación de arma de fuego de uso civil en carácter de coautores. Todos los delitos fueron atribuidos en concurso real entre sí.
Por su parte, el tribunal pluripersonal a cargo del debate está integrado por los jueces Juan Gabriel Peralta (presidente), Javier Bottero y José Luis Estévez. 

Con un revólver
“El delito que investigamos fue cometido el 2 de diciembre de 2018”, recordó Verney. Explicó que “se les atribuyó haber actuado con conocimiento y voluntad de apoderarse ilegítimamente de una suma de dinero perteneciente a otro hombre”. 
“Uno de los acusados - de iniciales JJM- aportó a los otros coautores -de iniciales ERE y GEM- los datos necesarios para perpetrar el ilícito. A bordo de una camioneta que conducía uno de ellos, interceptaron en la ruta 4 a un camión que conducía el propio JJM teniendo como acompañante a otro hombre que se encontraba durmiendo en la parte trasera de la cabina”, relató la fiscal.
“JJM detuvo el camión y avisó a su acompañante que le estaban robando. Seguidamente, ambos se bajaron del camión por la puerta del acompañante”, informó. “Mientras GEM se quedó fuera del camión, ERE ingresó a la cabina empuñando un revólver calibre 22, con el cual disparó al aire previo a subir al camión”. 
“Posteriormente, ERE tomó de un compartimiento del habitáculo la suma aproximada de 830 mil pesos. Al mismo tiempo, coaccionaba de muerte al acompañante por medio del empleo del arma de fuego para que le entregue el teléfono celular, apoderándose del mismo”, indicó la funcionaria del MPA. 
“Luego de ello, los acusados GEM y ERE se fugaron del lugar a bordo de la camioneta, llevando consigo en el interior del vehículo el revólver sin la debida autorización legal, apto para disparar, cargado y disponible para ser usado inmediatamente”. 
Finalmente, la fiscal precisó que “los acusados fueron interceptados por personal policial en la ciudad de San Cristóbal en la intersección de rutas número 2 y 39 portando ilegítimamente el arma referida y el dinero sustraído del interior del camión perteneciente a la víctima”. 

Penas
Verney informó que “desde LA Fiscalía solicitamos la pena de 9 años de prisión para JJM. Por otro lado, los acusados de iniciales ERE y GEM registran en sus antecedentes condenas anteriores por delitos contra la propiedad y con la utilización de armas de fuego. Por lo tanto, solicitamos para ellos la pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo y la declaración de reincidencia de ambos”. 

Agenda
De acuerdo a lo informado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), esta mañana se llevaron a cabo los alegatos de apertura de las partes y comenzaron a declarar los testigos. El debate continuará mañana.
En relación a los alegatos de clausura, fueron programados para el viernes 27, mientras que la sentencia será leída por el tribunal el martes 1 de diciembre.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias