Hospital Cullen: "Estamos con un 100% de ocupación en la camas críticas"

El director del Hospital Cullen, principal efector público de salud, Juan Pablo Poletti, anunció que las 47 camas críticas están "al 100% de ocupación" y aseguró que preocupa la creciente cantidad de accidentes graves que necesitan de la atención en Terapia Intensiva.

Mas Secciones - Salud20 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Cullen-2162020

Si bien las restricciones en la circulación ya no son estrictas en la provincia de Santa Fe, la pandemia del coronavirus continúa creciendo y en el Hospital José María Cullen esta realidad se hace cada vez más cruel. Este viernes el director del efector de salud, Juan Pablo Poletti, aseguró que ya trabajan con el 100% de las camas críticas ocupadas y que están reorganizando las instalaciones para sumar más áreas covid.
 
En una entrevista en el programa Creo de Aire de Santa Fe, Poletti aclaró que las dos últimas semanas fueron difícil. Si bien preocupa la cantidad de casos de coronavirus diarios, también llama la atención el aumento de los accidentes de tránsito graves que requieren la atención en Terapia Intensiva. "Hemos vuelto a la estadística media de ingresos diarios por accidentes de tránsito o hechos policiales que involucran la ocupación de camas críticas", indicó. "No hay un día que digamos que tenemos 10 o 12 camas libres y nos podamos quedar tranquilos", añadió preocupado.

En el principal efector de salud de Santa Fe, hay 47 camas críticas en total entre las dedicadas al coronavirus y a las demás patologías. Actualmente, en el hospital internan entre 7 y 10 pacientes con coronavirus por día. Sin embargo, no son sólo las salas covid las ocupadas, sino también las no covid, que también están en un 100% de ocupación. Lo que en mayor medida provoca la saturación del sistema de salud tiene relación con los accidentes de tránsito. "Habían disminuído en el primer semestre, pero durante los dos últimos meses aumentaron", explicó Poletti. Los hechos policiales, en cambio, sólo se incrementan desde el jueves y durante todo el fin de semana.

 "Vemos accidentes graves, no son alguna raspadura o fractura", contó preocupado el director del Cullen, que informó que por día tienen como mínimo uno o dos ingresos en Terapia Intensiva.

Poletti explicó que en el hospital trabajan a casi el 100% de ocupación de camas críticas durante todo el año. "Antes teníamos 20 camas, ahora con la pandemia las ampliamos a 47", aclaró. Lo que más preocupa es que no disminuyen las camas no covid. Sin embargo, sostuvo que "la cama aparece", en referencia al trabajo y esfuerzo que hacen desde el hospital para reacondicionar los espacios. "Hacemos movimientos internos y, si es necesario, derivamos al privado", agregó.

El médico contó que el jueves ya trasladaron pacientes a otras instituciones. "Para no quedarnos sin camas", justificó Poletti. "Este viernes estamos instalando una nueva sala dentro de hospital que va a dejar de ser no covid, para pasar allí pacientes con coronavirus", indicó.

 Ante el fin de semana largo que se viene en Santa Fe, Poletti aclaró que están "mirando el tiempo" ya que les preocupa que con el buen clima toda la gente salga a la calle, no se cuide del coronavirus, pero tampoco de otras cuestiones como accidentes de tránsito.

Por último, el director del Hospital Cullen señaló el cansancio de todo el personal de salud que ya lleva ocho meses combatiendo la pandemia. "El cansancio se siente en el equipo completo, por eso pedimos a la sociedad que se cuide para que baje el trabajo", explicó.

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias