Coronavirus: las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la logística en la vacunación

Las Fuerzas Armadas garantizarán la distribución y articulará las medidas que sean necesarias con las provincias para garantizar la campaña. Prevén vacunar a cinco millones de personas por mes.

Política25 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
el-despliegue-las-fuerzas-armadas-sera-la-totalidad-sus-efectivos-todo-el-pais
El despliegue de las fuerzas armadas será con la totalidad de sus efectivos en todo el país

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró hoy que las Fuerzas Armadas se encargarán de la logística en el operativo de vacunación contra el coronavirus que se implementará en los próximos meses en el país y adelantó que las instituciones castrenses podrán a disposición sus medios aéreos y terrestres” para facilitar la distribución de este medicamento en las provincias.
 
“En Defensa y junto a las Fuerzas Armadas estamos trabajando en el diseño de lo que será el operativo de vacunación. Estamos coordinando con las autoridades de Salud y vamos a poner a disposición los medios aéreos y terrestres para llegar a todas las provincias”, indicó Rossi en declaraciones a la prensa formuladas en Casa Rosada.

Rossi formuló estos conceptos al cabo de la primera reunión del Comité de Vacunación que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.

En ese sentido, el funcionario aseguró que las Fuerzas Armadas garantizan el uso de sus instalaciones y servicios médicos desplegados en todo el país para la realización de este operativo sanitario.

 “La idea es que a partir del primer día del operativo, tengamos la capacidad de desplegarnos en todo el territorio para garantizar que la vacuna llegué a todas las provincias”, remarcó Rossi.

 El ministro precisó también que las Fuerzas Armadas garantizarán primero el viaje de la vacuna a cada uno de los lugares de Argentina y luego se articularán medidas con las provincias para garantizar la campaña de vacunación.

 “Tenemos nuestra experiencia en la organización de las elecciones y podemos utilizar el padrón electoral para llegar a cada uno de los argentinos. El Presidente nos dijo que tenemos que hacer el más grande y mejor operativo de vacunación de la historia argentina”, señaló Rossi en declaraciones a la C5N.

 En ese sentido, el ministro adelantó que el Estado se prepara para vacunar cinco millones de personas por mes, y aseguró que la provisión de este medicamento “no le costará un peso a los argentinos”.

 “Las vacunas son adquiridas en un 100 por ciento por el Estado y este operativo no le costará un peso a ningún argentino. Vamos a llegar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, remarcó.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias