Coronavirus: las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la logística en la vacunación

Las Fuerzas Armadas garantizarán la distribución y articulará las medidas que sean necesarias con las provincias para garantizar la campaña. Prevén vacunar a cinco millones de personas por mes.

Política25 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
el-despliegue-las-fuerzas-armadas-sera-la-totalidad-sus-efectivos-todo-el-pais
El despliegue de las fuerzas armadas será con la totalidad de sus efectivos en todo el país

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró hoy que las Fuerzas Armadas se encargarán de la logística en el operativo de vacunación contra el coronavirus que se implementará en los próximos meses en el país y adelantó que las instituciones castrenses podrán a disposición sus medios aéreos y terrestres” para facilitar la distribución de este medicamento en las provincias.
 
“En Defensa y junto a las Fuerzas Armadas estamos trabajando en el diseño de lo que será el operativo de vacunación. Estamos coordinando con las autoridades de Salud y vamos a poner a disposición los medios aéreos y terrestres para llegar a todas las provincias”, indicó Rossi en declaraciones a la prensa formuladas en Casa Rosada.

Rossi formuló estos conceptos al cabo de la primera reunión del Comité de Vacunación que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.

En ese sentido, el funcionario aseguró que las Fuerzas Armadas garantizan el uso de sus instalaciones y servicios médicos desplegados en todo el país para la realización de este operativo sanitario.

 “La idea es que a partir del primer día del operativo, tengamos la capacidad de desplegarnos en todo el territorio para garantizar que la vacuna llegué a todas las provincias”, remarcó Rossi.

 El ministro precisó también que las Fuerzas Armadas garantizarán primero el viaje de la vacuna a cada uno de los lugares de Argentina y luego se articularán medidas con las provincias para garantizar la campaña de vacunación.

 “Tenemos nuestra experiencia en la organización de las elecciones y podemos utilizar el padrón electoral para llegar a cada uno de los argentinos. El Presidente nos dijo que tenemos que hacer el más grande y mejor operativo de vacunación de la historia argentina”, señaló Rossi en declaraciones a la C5N.

 En ese sentido, el ministro adelantó que el Estado se prepara para vacunar cinco millones de personas por mes, y aseguró que la provisión de este medicamento “no le costará un peso a los argentinos”.

 “Las vacunas son adquiridas en un 100 por ciento por el Estado y este operativo no le costará un peso a ningún argentino. Vamos a llegar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, remarcó.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias