
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El director del SAMCo, Pedro Giménez, manifestó en diálogo con el programa "Estamos Con Vos" que se emite por canal 2 de TV Coop.
Mas Secciones - Salud26 de noviembre de 2020No se sabe cuando San Guillermo llegará al pico de la enfermedad. "No sabemos cuando vamos a tener el pico, lo que si podemos decir es que tenemos circulación comunitaria, el lunes se hicieron 60 hisopados, este jueves se volverán a hacer y seguramente seguiremos teniendo muchos casos en San Guillermo".
"Hay casos que dan positivos con los denominados test rápidos, que son test por antígenos, hay hisopados que allí no dan positivo pero pertenecen a personas que tienen síntomas, entonces estas muestras por PCR se envían a Santa Fe para descartar dudas y los resultados estarán en los próximos días", explicó.
"La gente tiene que tomar conciencia que estamos en un momento complicado, por eso pedimos que se cuiden con todas las medidas de prevención que se sugieren y evitando las reuniones sociales y familiares. Si debemos volver a Fase 1 es una decisión que debe tomar el ejecutivo municipal. Por ahora, estamos dando todas las recomendaciones para evitar tener que volver a Fase 1. Esperamos que la situación no se siga complicando. El sistema de salud está saturado. Aquí en el SAMCo tenemos dos personas con asistencia respiratoria.
Fuente: TvCoop Cooptel
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.