CUDAIO y la UNR lanzan proyecto de cooperación e investigación

 Es para potenciar la donación y optimizar el trabajo integral de las distintas áreas de la institución que rige la donación y el trasplante de órganos, células y tejidos en la provincia.

Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
cu

El director del CUDAIO,  Mario Perichón; y el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bertolacci, firmaron un convenio para producir y transferir saberes técnicos-científicos aplicados a potenciar la finalidad social y sanitaria de la procuración y donación de órganos, tejidos y células humanas. En la oportunidad, Perichón expresó que “este es un paso más en la jerarquización profesional de las distintas áreas de nuestra institución. Desde sus inicios hace casi cuarenta años, CUDAIO ha ido abarcando cada vez más responsabilidades y complejizando sus tareas. Cada nueva etapa representó un nuevo desafío profesional para el que tuvimos que prepararnos y estar a la altura”. 

“Con este nuevo proyecto conjunto con la UNR queremos profundizar ese proceso dando lugar a la ciencia e investigación de calidad, con un recurso profesional estatal y muy prestigioso. Pero el objetivo sigue siendo el mismo: promover y garantizar la donación para que miles de pacientes accedan sin demoras a órganos, tejidos, células y sangre de calidad para sus tratamientos”, concluyó el director.

La UNR designó a su Consejo de Investigaciones para aportar recursos técnicos y profesionales en las actividades de cooperación interinstitucional con CUDAIO. Los investigadores a cargo por el CIUNR son las Dras. María Alejandra Lapalma y Cecilia Augsburger y el Lic. Gustavo Brufman.

El nuevo proyecto tiene como antecedente, muy positivo, una investigación de menor escala llevada adelante por el CIUNR en el ámbito de CUDAIO, en la que se buscó describir y analizar los conocimientos, creencias y actitudes que intervienen en la decisión de los miembros del grupo familiar al momento de la procuración y donación de órganos de un potencial donante. Las conclusiones de ese trabajo resultaron de importancia para abordar la procuración, principalmente en la etapa previa al marco legal sobre donación y trasplante vigente en la actualidad.

En el acto estuvieron presentes, además, por CUDAIO, Zunilda Milano y Alejandra Rigalli. 

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias