
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Miramar de Ansenuza lleva unos años como la elegida de gran cantidad de cordobeses y santafesinos, este año, debido a la pandemia, se suma Laguna La Verde. A continuación, detallamos las tarifas para veranear.
Actualidad06 de diciembre de 2020
Ivana Litvak
Cerca de la ciudad de San Cristóbal hay dos espejos: Laguna La Verde y Miramar de Ansenuza. Para la primera opción hay que conducir 47 km y para la segunda opción se necesitan recorrer 223 km y el cálculo estimativo de combustible es de $1.430
La Laguna La Verde es un atractivo turístico para familias de nuestra región pero también para visitantes de las provincias de Córdoba y Santiago del Estero. El espejo de agua posibilita a los visitantes desarrollar deportes náuticos, pesca deportiva, y ecoturismo entre otros.
Si bien cuenta con opciones de casas para alquilar, hay muchos que eligen ir a pasar el día, disfrutar de una comida al aire libre y regresar a sus lugares de orígenes.
La llegada de la pandemia complica la transitabilidad. Los lugares turísticos han reducido sus plazas para esperar a los turistas, por lo tanto, detallamos la opción para pasar unos días en la Laguna La Verde.
Si estas interesado en alquilar una cabaña, las hay de dos dormitorios uno con cama matrimonial y una cama individual, con cuna, el otro con sommiers matrimonial y una tipo cucheta y otra marinera, split fc, turbo ventilador.
Cocina comedora equipada con cocina con horno, heladera con Freezer microondas, minipimer, jarra eléctrica y equipo de mate completo, vajilla batería, cubiertos y mantelería completos, split fc, tv 42 con directv, minicomponente. Amplia galería que hace las veces de cochera cerrada y techada, parrilla con utensilios y anafe a gas con disco de hierro, tablón y sillas plásticas, sillones playeros. Ubicada frente a la Laguna, muy buena iluminación. Incluye ropa de cama, toallas y toallones individuales, elementos de higiene personal individuales, agua potable. Bicicletas para paseos.
Para 2 personas el precio es de $3.500, 3 personas $4000, 5 personas 5.500 y 6 personas $6.000. Los menores de 3 años no abonan. Tener en cuenta que de lunes a jueves hay precios especiales.
En tanto, para disfrutar de las opciones turísticas de Miramar de Ansenuza, podemos encontrar unidades con habitaciones matrimoniales y en la cocina comedor cama para dos personas más, equipadas con Cocina-horno o microondas,TV CABLE, heladera, vajilla completa, aire acondicionado, calefacción, ropa de cama, (no incluye servicio de limpieza, opcional $800). El lugar cuenta con pileta climatizada y Piscina exterior con solarium acuático y jacuzzi (según normativas de bioseguridad y protocolo).
La tarifa para 4 personas es de $11500 por noche, (pago con tarjeta o Plan Ahora 12) con desayuno incluido, si el pago es en efectivo accedes a un 15% de descuento. Por otra parte, ofrecen promociones de 5 noches a $51.000 con desayuno incluido y masajes de regalo.
Miramar de Ansenuza, también conocida como mar Chiquita también ofrece avistaje de aves, casino, museos y excursiones para disfrutar diferentes vistas del lugar.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.