El Senador Michlig entregó 2 nuevos respiradores-ventiladores y 2 cascos Helmet para Moisés Ville y Arrufó

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González entregaron en el día de la fecha 2 nuevos respiradores-ventiladores y 2 cascos Helmet para las localidades de Moisés Ville y Arrufó, los que se suman a los entregados en las cuatro ciudades del departamento San Cristóbal (Ceres, San Cristóbal, Suardi y San Guillermo), a partir del emprendimiento "Un Respiro", promovido desde la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Mas Secciones - Salud10 de diciembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
respiradorMVyarrufó1

Durante el acto desarrollado en el S.U.M. del Museo de Moisés Ville, se destacó también la presencia del Senador suplente Edgardo Martino, el Pte. Comunal anfitrión Gustavo Barceló, su par de Arrufó, Cristian Piumatti; los intendentes Hugo Boscarol, Horacio Rigo y Romina López, en representación de la intendenta de Ceres, Jesica Beder y Miguel Andrada; el Sec. Gob. de San Guillermo, Pablo Doro; el coord. Marcelo Airaldo, integrantes del Proyecto "Un Respiro" Ing. Simón Carpgman, Guido Guilleron y Dario Gress; referentes del área salud de los hospitales de las principales localidades del departamento, entre ellos, el Dr. Zenclusen (Director del hospital de Arrufó) y el Dr. Comini (de Moisés Ville), entre otros.

“Equipos muy valioso para salvar vidas”

Michlig recordó que “los ventiladores - respiradores de transición para emergencias COVID-19, se fabrican a partir de una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de Rosario, aportes privados (Inventu SRL) y la Fundación de la Universidad citada. Además, a partir de una visión solidaria en favor de entidades públicas (como son los hospitales) hemos logrado que, a la compra de dos unidades, se nos donará otros dos equipos, lo que nos permitió proveer -en su momento- a cada uno de los hospitales de las 4 ciudades del departamento San Cristóbal de estos dispositivos. Asimismo, escuchando lo que nos manifiestan los profesionales médicos respecto a la gran utilidad de estos equipos de avanzada, hicimos el esfuerzo conjunto para dotar también a las Comunas Moisés Ville y Arrufó con este valioso instrumental”.

“En cada caso, también anexamos a cada entrega de respiradores un Casco Helmet (de ventilación No Invasiva para Oxigenación Temprana en modo CPAP). Todo este instrumental es de gran importancia porque salva vidas, por lo que no dudamos, junto a los Intendentes y Ptes. Comunales- de seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para que estén a disposición de todos los ciudadanos que lo necesitan, por más lejos que estén de los grandes centros urbanos”.

“Estamos sumando tecnología de punta”

El Ing. Simón Carpgman de la empresa Inventus luego de mostrar el modo de funcionamiento de los dispositivos indicó que “nuestro paradigma al inicio de la pandemia fue que estos equipos sean de fabricación libre y muchos países lo fueron haciendo descentralizadamente facilitando la portabilidad y accesibilidad. Incluso estos equipos facilitan -a través de un sistema de alerta- que los médicos puedan controlar los parámetros del paciente de sus propios celulares, o sea permite que menos médicos controlen más pacientes”.

Gustavo Barcelo manifestó el profundo agradecimiento “al Senador, al Diputado y las autoridades de la empresa y la UNR que nos visitan, y aprovecho para contarles que cuando armamos el centro de internación Covid 19 parecía que no lo íbamos a usar, sin embargo, ayer tuvimos que alojar ya a tres pacientes”. Por su parte Edgardo Martino llamó a “seguir cuidándonos porque cuando uno mira los números de los efectos de la pandemia sigue siendo muy preocupante.

El Diputado González destacó que “acompañamos esta iniciativa que tomó el Senador Michlig que permite incorporar tecnología de punta en el centro norte de la provincia con el esfuerzo que hacemos todos desde el departamento, ya que la provincia no participa, pero esto es fruto de un trabajo en equipo y la coordinación entre lo público y lo privado”.

El Pte. Comunal de Arrufó, Cristian Piumatti, dijo que “contar con esta aparatología será de gran utilidad en el hospital de Arrufó que atiende una amplia región, así que agradecemos profundamente por tenernos en cuenta”.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias