
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Cerrando el 2020, el intendente de San Cristóbal Horacio Rigo realizó un balance de año, en donde mencionó las obras que se llevaron a cabo en distintos barrios de la ciudad, explicó de qué manera se trabajó durante la pandemia y habló acerca del aumento de los casos de covid-19.
Política28 de diciembre de 2020El intendente expresó que fue un año totalmente distinto a lo que estaba proyectado, pese a todo lo que sucedió el balance de la gestión es positivo, tanto para el mandatario, para el municipio en general y para su equipo de trabajo.
Desde que comenzó la pandemia, el municipio se encargó de extremar los controles en los ingresos a la ciudad, por eso decidió colocar 38 retenes para evitar complicaciones y solamente utilizar dos lugares para entrada y salida de vehículos con los protocolos correspondientes. Además de todo el personal abocado a estas tareas, el intendente destacó y agradeció a todas las personas e instituciones que conforman la Junta de Defensa Civil por la participación en cada una de las reuniones que se llevaron a cabo para tomar ciertas decisiones que en post de la comunidad.
“Preocupan los casos positivos, no se sigue tomando conciencia, vemos mucha gente, a veces le echamos la culpa a los jóvenes y no son los jóvenes, antes tomábamos el distanciamiento para entrar a los locales comerciales, hoy vemos que los que atienden lo hacen sin barbijo y los que entran también y eso preocupa, es una toma de conciencia de todos. Las perspectivas para el año que viene son inciertas, pensamos en la vacuna, vemos rebrote por la nueva cepa, no sabemos qué nos va a deparar el destino para el 2021”.
En cuanto a obras públicas, el intendente detalló todo lo que se llevó a cabo hasta el momento y lo que tienen planeado para los próximos meses.
“Se hicieron nueve cuadras de pavimento de hormigón y tenemos para hacer 22 cuadras, se cambiaron más de 350 luminarias en distintos lugares de la ciudad con el acompañamiento del senador y del diputado en la compra de las mismas, estamos cambiando en Caseros desde Hipólito Yrigoyen hasta la ruta 39. Se mejoraron los espacios públicos, se ha hecho pintura, se ha trabajado en acción social, se han multiplicado los comedores municipales, aunque los recursos fueron escasos los hicimos rendir de manera que alcance para todos”.
Hay varios cambios que se pueden visualizar en diferentes puntos de la ciudad y que pueden ser de utilidad para cualquier vecino.
“Hemos hecho los circuitos saludables y aeróbicos, con un cartel en el playón representando a todos los deportistas destacados, un mural en homenaje a Diego Maradona. También un reconocimiento al personal que trabajó en pandemia que la gente de Rotary ha hecho un mural frente a Tribunales para que quede reflejado lo que ha hecho toda esta gente en pandemia las 24 horas del día”.
Además de las obras, el intendente hizo referencia al compromiso que asumió con el personal municipal, al cual se le abonó un aumento y que todos percibieron sus salarios.
“Cumplimos en tiempo y forma los haberes del personal municipal, fueron los únicos a nivel provincial que han tenido paritarias con un acuerdo salarial, han recibido bono y un aumento en los haberes y hubo un acuerdo con los contratados. De a poco vamos tratando de avanzar, ayudando a las instituciones, colaborando con todos y trabajando con un gobierno provincial bastante ausente para nuestro gusto, estábamos acostumbrados a la visita de todos los ministros y este año no ha venido nadie”.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.