La autopsia indicaría que el caso Camila se trataría de un suicidio

La Fiscal Hemilce Fissore, quien llevaba la causa por la muerte de la joven que había sido encontrada sin vida el pasado 11 de diciembre, le confirmó a El Departamental que la autopsia revelaría que Camila se quitó la vida, aunque se sigue investigando para agotar todo tipo de investigación, con el análisis de un posible femicidio o instigación al suicidio.

Mas Secciones - Judiciales04 de enero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
nw5a8d65efa4274_1349_Fissore
Fiscal Hemilce Fissore

 Hemilce Fissore, la Fiscal del Caso Camila Flores, habló y explicó los resultados de la autopsia realizada el pasado 22 de diciembre. "La autopsia y las evidencias indican que, aparentemente, Camila fue quien decidió quitarse la vida. En su cuerpo no se encontraron rastros que indiquen un femicidio". 

"Luego de lo informado por la médica forense que había constatado muerte por asfixia y ahorcamiento, el caso empezó a ser tratado como un posible femicidio porque cuando hay una muerte violenta de una mujer así lo indica la Justicia que debe ser". agregó.

"Ella dejó un escrito donde aparentemente habría dado a conocer su decisión. Digo aparentemente porque debemos corroborar con un perito caligráfico que ese mensaje fue escrito por ella y ver si no se trata de un suicidio inducido. Por ahora no hay ninguna persona imputada y nos pusimos a disposición de los padres, quienes se que tienen otra hipótesis sobre lo sucedido y por ello nos pusimos a disposición para evacuar todas sus dudas y seguir avanzando en la investigación. La autopsia es importante pero habrá que seguir analizando pruebas. Por ejemplo, resta examinar todo lo que tiene que ver con el contenido de celulares y computadoras", agregó.

Te puede interesar
Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias