
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




También fue censurado en Facebook, Instagram y Twitch. La quimera de la “libertad de expresión” cada día más expuesta.
Actualidad09 de enero de 2021
El Departamental
Twitter canceló al presidente Donald Trump de su plataforma, “suspendiendo” de forma permanente su cuenta en esa red social, informó la compañía este viernes. “Después de una revisión detallada de los tuits recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto que los rodea, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia”, dijo Twitter.
“En el contexto de los horribles eventos de esta semana, dejamos claro el miércoles que violaciones adicionales de las reglas de Twitter podrían resultar en este mismo curso de acción”, sostuvo la corporación mediática.

Sin embargo, los últimos twitts de Donald Trump, antes de su cancelación, habían compartido llamados a mantener la calma y el orden, condenando los hechos de violencia en el Capitolio y dando a conocer que no asistiría al traspaso de mando del día 20 de enero.
Uno de los hijos de Trump, pudo, por el momento, expresar sus quejas: “Estamos viviendo el 1984 de Orwell. La libertad de expresión ya no existe en Estados Unidos. Murió con la gran tecnología y lo que queda es solo para unos pocos elegidos. ¡Esto es una locura absoluta!”.

Junto a la de Trump, una de las cuentas con más seguidores en Twitter, casi 90 millones, otras decenas de cuentas afines al presidente norteamericano fueron también canceladas. Pocas horas antes, Twitter había cerrado también las cuentas del ex asesor de Seguridad Nacional, General Flynn y la abogada de Donald Trump, Sidney Powell.
Facebook e Instagram, de la misma empresa, también cancelaron la cuenta del presidente Donald Trump y fue el propio Mark Zuckerberg quien salió a dar una explicación, haciendo mención a que los “riesgos de que el presidente siga utilizando el servicio son demasiado grandes“.
La plataforma Twitch también se sumó y suspendió la cuenta del mandatario estadounidense, “dadas las circunstancias extraordinarias y la retórica incendiaria del presidente creemos que es necesario tomar medidas para proteger a nuestra comunidad y prevenir que Twitch se utilice para incitar a la violencia”.
Ante la noticia de que Trump abriría una cuenta en la red social Parler, competidora de Twitter, se supo que la corporación Apple amenazó a Parler con aplicar censura o de lo contrario la quitaría de su plataforma de aplicaciones. Lo mismo hizo Google Play Store.
Ya incomunicado de hecho, Nancy Pelosi, la legisladora demócrata titular de la Cámara de Representantes emplazó a Trump a renunciar a su cargo de presidente o resignarse a tener que aceptar un juicio político para terminar destituido.
Como se puede ver, el conjunto de cadenas informativas norteamericanas y redes sociales han decidido finalmente eliminar al presidente de la primera potencia mundial de sus plataformas de comunicación social. Queda claro una vez más que el poder no se encuentra en las instituciones formales de la democracia representativa de cada país sino en las corporaciones que controlan el conjunto del sistema global. La quimera de la “libertad de expresión” del capitalismo global, queda cada día más expuesta. La dictadura de lo “políticamente correcto” que en los hechos solo permite una voz única, la conveniente de acuerdo a cada contexto a los proyectos del poder corporativo, se vuelve cada día más notoria.
Fuente http://kontrainfo.com/

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.