


La provincia licitó obras para mejorar el servicio eléctrico en Ingeniero Chanourdie y Villa Ana
Los trabajos demandan una inversión global que supera los $55 millones. Se financiarán con recursos del Fondo de Electrificación Rural.
Mas Secciones - Obras públicas16 de enero de 2021

La provincia, a través de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), abrió este miércoles las ofertas para la construcción de nuevas obras eléctricas que beneficiarán a usuarios de las localidades de Ingeniero Chanourdie y Villa Ana, en el departamento General Obligado.
El acto fue encabezado por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana y el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, junto a presidentes comunales y representantes de las empresas cotizantes. “Celebro que en pleno enero estemos abriendo este tipo de gestiones para dar respuesta a la demanda de las zonas menos pobladas, que requieren de la prestación de servicios básicos, como es la energía eléctrica”, señaló Frana.
Asimismo, la ministra dijo que este tipo de obras, permiten “el acceso a derechos básicos a los vecinos y generan arraigo, disminuyendo las asimetrías entre las regiones. Este es un pedido expreso del gobernador para que todos las santafesinas y santafesinos tengan facilidades para acceder a los servicios básicos”.
Por su parte, Caussi remarcó que “estas dos licitaciones mejorarán sustancialmente la prestación del servicio eléctrico a estas poblaciones, con una inversión que supera los $ 55 millones en infraestructura”.
"En estos primeros días del año, la provincia va a abrir 63 licitaciones públicas para la contratación de obras, equipamiento, materiales y servicios, por $ 1800 millones", destacó el funcionario.
TRABAJOS
Cabe señalar que los trabajos tienen asignado un presupuesto global que supera los $55 millones y forman parte del conjunto de obras programadas para este período, financiadas con el Fondo de Electrificación Rural.
En Ingeniero Chanourdie, con un presupuesto oficial de $ 13.506.460,66, se remodelarán las líneas de media tensión existentes de 13,2 kV, 7,62 kV y construirán 600 metros de líneas de baja tensión, a través del cambio de conductores, postaciones nuevas por las que están en mal estado y otros materiales necesarios para lograr optimizar el servicio eléctrico en la región.
Las tareas contemplan, además, el izado de nuevas estructuras de hormigón armado y 14 postes de madera y se construirá sobre la traza que alimenta a Ingeniero Chanourdie, derivaciones para suministrar energía a productores rurales, con el montaje de 14 puestos aéreos de transformación de 5 kVA de potencia cada uno.
Presentaron ofertas las empresas MEM Ingeniería, $ 13.968.872,65 y Proemo Ingeniería SRL, $ 17.907.620,32. Una comisión interdisciplinaria analizará las propuestas y elevará el informe correspondiente para la adjudicación de los trabajos.
MEJORAS PARA VILLA ANA Y LA REGIÓN
Luego se procedió a la apertura de las cotizaciones de la licitación 3514, con un presupuesto asignado de $ 45.367.689,95, para la remodelación de la red eléctrica rural de los distritos Villa Ana, Ingeniero Chanourdie, Tartagal y Golondrina.
EL proyecto abarca la reconstrucción de 23 kilómetros de una línea eléctrica de 7,62 kV existente, que se conecta en la red de la zona sur de Villa Ana, con el Paraje Km 28 de la ruta provincial Nº 295 S.
En la zona norte de Ingeniero Chanourdie, se encuentra una línea de 13,2 kV existente ubicada en el paraje “Campo Ubajó” y “Km 41”, a la cual se le reemplazarán postes de madera en mal estado y columnas de hormigón armado, para dejar el vínculo eléctrico en condiciones de operar con confiabilidad.
En la oportunidad, cotizaron las firmas Proyección Electroluz, $ 50.985.112,92, MEM Ingeniería, $ 42.081.506,16 y Cocyar, $ 62.877,963,76.


Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.

El municipio realiza trabajos de alcantarillado en calle Cochabamba

Comenzó la repavimentación de Ruta 23

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.

Los Pumas de San Guillermo esclarecieron un hecho de abigeato
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-