
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
El Secretario de Gobierno Pablo Doro junto a la Coordinadora de Hacienda, Carolina Mangini fueron quienes concurrieron a la entrega de aportes adeudados por el Gobierno de la Provincia en representación de la Intendente Romina López de nuestra ciudad que se encuentra aislada de manera preventiva.
Actualidad21 de enero de 2021
"Recibimos aportes del Gobierno de la Provincia por una cifra cercana al millón y medio de pesos y quedarían pendientes unos tres millones y medio que nos habían prometido para pagar sueldos y aguinaldos. Ayer hicimos saber eso a Carlos Kauffman, Subsecretario de Municipios y Comunas, y nos dijo que en los próximos días llegarían", explicó Pablo Doro.
"Por Obras Menores llegaron unos $750 mil pesos, que se utilizarán para la compra de: un tractor corta césped, una trituradora de escombros y un motovehiculo tipo triciclo con chata de carga; y llegaron los Fondos Covid por $950.000, para la Planta de Osmosis Inversa en Barrio Sur. Es una lástima que lleguen con demora porque muchos costos han aumentado y seguramente gastaremos mucho más y vamos a tener que utilizar fondos de la Municipalidad", agregó.
Estos fondos corresponden por Ley a los Municipios y eran adeudados desde hace varios meses.
Agradecemos al Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo Gonzales por las gestiones permanentes para que estos fondos lleguen.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.