«La hidrovía es un cuento, se trata de nuestro río Paraná y se debe recuperar»

El intelectual chaqueño Mempo Giardinelli, apuntó que a los argentinos "se los viene engañando perversamente", en realidad "se tapa" que estamos "frente a un concepto comercial que tiene valor para las multinacionales".

Actualidad27 de febrero de 2021El DepartamentalEl Departamental

El escritor y periodista, Mempo Giardinelli dialogó con Conclusión y afirmó sentirse un argentino comprometido y que -desde su lugar- advierte que se «han apoderado del Paraná», y consideró que «la hidrovía es un cuento, es nuestro río Paraná que hay que recuperar».

Este lunes, Giardinelli escribió un articulo en el diario Pagina 12, que encabezó señalando que «es imperioso recuperar el control estatal de nuestro Padre Río al que llegan hoy, en 2021, más de 2 millones de camiones y 250.000 vagones al año, y todo se concentra en unos 30 puertos fluviales sobre el Paraná, donde están las más grandes fábricas de aceite del mundo, el 80% extranjeras».

La opinión de Mempo apareció ayer, luego de que en diciembre del año pasado el Gobierno Nacional creó el Consejo Federal Hidrovía (CFH), y donde este lunes 22 de febrero se realizó en la Sede de Casa de Gobierno de Santa Fe en Rosario, el primer encuentro entre las partes que la conforman

El concepto hidrovía no existe, es una catalogación de carácter comercial para las multinacionales, que se han apoderado del Paraná.

Para el chaqueño, se trata de «Soberanía sin medias tintas», y pide que «sin medias tintas, se termine con las concesiones» de la década menemista. También señaló que el concepto hidrovía «no existe». «Es un cuento», de quienes se aprovechan del río para garantizar sus negocios.

Lo que puedo hacer como argentino es decir que ellos tienen el control absoluto de lo que entra y lo que sale y que no conocemos.

Mempo no se guardó nada y caracterizó en su escrito que Argetnina, se enfrenta a «un empiojamiento ético e incomunicacional de la vida política, fogoneado por mentidiarios, telebasura y pretendidos éticos de lengua que la van de moralistas -y en un contexto en que a los estragos de la peste, la justicia manipulada, el abuso empresarial, bancario y de los agrobandidos, se suman la creciente violencia opositora de corte fascista y sus mitologías idiotas- el drama fundamental de este país es el hambre que padecen millones de compatriotas.

El drama fundamental de este país es el hambre que padecen millones de compatriotas

Te puede interesar
mail

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

inmobiliario_y_patente_1

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias