


Comenzará con el recambió integral del alumbrado público
A través del programa Iluminá tu provincia, se financia la compra de luces LED con una inversión que supera los $ 600.000.000.
Mas Secciones - Obras públicas28 de marzo de 2019

La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, presidió este martes en la sede central de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de la ciudad de Santa Fe, el acto de apertura con las ofertas para el recambio de luminarias en vía pública en municipios y comunas, con una inversión superior a los $ 600.000.000.La iniciativa se enmarca en el programa Iluminá tu provincia que consiste en el recambio de 60.000 luminarias del alumbrado público por luces de LED en los 232 municipios y comunas del territorio santafesino que adhirieron al plan.
Geese destacó que “trabajamos mancomunadamente desde la secretaría de Gestión de Proyectos Estratégicos, la de Energía y la EPE para volcar toda la información que las autoridades entregaron, de modo de concretar una licitación accesible que impacte positivamente en la vida de los ciudadanos, para pagar una menor cuota de alumbrado público, reducir el daño ambiental y mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, el presidente de la EPE, Maximiliano Neri, señaló que “el programa Iluminá tu Provincia pone a la EPE como una herramienta al servicio de cada territorio. Buscamos desarrollar proyectos de eficiencia energética y este es un hito muy importante”, dijo.
OFERTAS
En la oportunidad, ofertaron las firmas Datandome Suplier S.A. por $ 448.638.461,64; BGH S.A. por $ 794.944.276,28; y Tecnologías e Inversiones S.A. por $ 474.077.637.
PRESENTES
También participaron, los integrantes del directorio de la EPE Fabián Bastia, Mauricio Weibel, Daniel Rossi; y el subsecretario de Gestión de Proyectos Estratégicos, Lisandro D’Anna, entre otros funcionarios.
ILUMINÁ TU PROVINCIA
El programa se planteó como una demostración de la viabilidad de modelos de financiamiento impulsados por el ahorro, para apoyar las inversiones en eficiencia energética y su potencial para movilizar capital privado a través de empresas públicas de servicios energéticos. Este innovador modelo de financiamiento y operación como alianza público-privada complementará los programas financiados con fondos públicos. La puesta tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los usuarios respecto de la visibilidad, la seguridad y el bienestar.
Los beneficios de este proyecto no solo son económicos sino medioambientales, ya que se evita la emisión de gases (CO2e) por el ahorro de energía eléctrica de las luminarias LED con respecto a las que actualmente están colocadas.
Las nuevas luminarias son hasta un 50% más eficiente que la infraestructura existente, ahorrando aproximadamente 12.000 megavatios-hora (MWh) de electricidad al año, lo que implica una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero de la iluminación pública en unas 6384 toneladas de CO2e por año.


Obras en San Cristóbal: Mejora de calles

Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.