
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Lo confirmó el Presidente Comunal de Villa Trinidad, adelantó que se realizarán 8 cuadras más y se concretará la construcción de viviendas con lote propio.
Actualidad14 de marzo de 2021
Ivana Litvak
La localidad de Villa trinidad sumó 5 nuevas calles pavimentadas, y se contabilizan más de 100 metros de cordón cuneta que se rehicieron para corregir errores de nivelación.
“En dos meses y medio se ejecutaron 5 cuadras de pavimento, pensando en el tiempo, en nuestra gestión que lleva 5 años y medio, nos tenemos que remitir a una obra de pavimento de la misma magnitud a 48 años atrás allá en el año 1973 cuando se pavimentó la localidad, así que creo que se está trabajando mucho y bien, con un hormigón de excelente calidad en cuanto a la resistencia. Debemos agregar la cantidad de metros de cordón cuneta que se han ejecutado en zonas donde normalmente eran zonas de desagüe. En esas zonas, donde escurre el agua, tenemos que hacer un trabajo más importante en el estabilizado de suelo, y lleva más trabajo. Hemos salido de toda esa zona donde escurría el agua y hemos hecho cordón cuneta, entonces es mucho mas fácil ejecutar el pavimento” comentó José Luis Sánchez
Además, agregó que “Hubo trabajos que debimos rehacer por estar desnivelados, el agua quedaba estancada, y debimos corregir. Una obra de pavimento siempre trae una onda expansiva, el vecino que comienza a acomodar su entrada para el vehículo, mejora el frente de su vivienda y la cuadra no es la misma. También para nosotros esa cuadra pasa a ser diferente porque de estar dentro de la lista de arterias para el repaso con la motoniveladora para acomodar los pozos luego de días de lluvia, al estar pavimentada cambia completamente. Los días de lloviznas no está presente ese chocolate que se forma y que ensucia la localidad, una cuadra de pavimento es un avance enorme. Se han perdido muchos años, Villa trinidad pudo haber progresado, pero bueno, hoy estamos abocados a seguir con las cuadras de pavimento” expresó Sanchez.
8 cuadras más de pavimento y 5 viviendas
“Ingresamos en el Plan Incluir, con una obra de pavimento de 8 cuadras más. Concretamos la firma del convenio para 5 viviendas con lote propio, estamos en los últimos detalles de los expedientes solicitados, se realizará con montos actualizados, no como tiempos anteriores, cuando las cotizaciones llegaban desfasadas” indicó Sánchez.
Homenaje Día de la Mujer
El sábado 7 de marzo la comuna realizó un encuentro en la plaza 9 de julio. Se convocaron artistas y emprendedoras para formaron un atractivo paseo de exhibición y compras.
“Entendemos a la gente que necesita tener algo distinto después de un año tan duro como el 2020. Hicimos un homenaje a la mujer en la plaza, lugar amplio, donde las familias asistieron, se ubicaron y respetaron el distanciamiento, realmente se pasó una linda tarde con música en vivo. Destaco el comportamiento de los vecinos, respetando los protocolos y los cuidados” detalló Sánchez.
Dengue
“Venimos desde agosto trabajando en la prevención del Dengue, estuvo presente el equipo de Zoonosis una semana en Villa Trinidad. Se designó una vecina por cuadra para que les recuerde a los vecinos el tema del descacharrado y la importancia de la limpieza, pero apareció un caso hace unos 10 días. En la casa de esta persona se fumigó ese espacio y 6 cuadras más a la redonda. El paciente está bien y hasta el momento no tenemos otro caso de dengue” confirmó el Presidente Comunal

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
