42° Aniversario del Banco Credicoop

El pasado viernes 19 de marzo el banco cumplió 42 años de vida. El Gerente, Javier Rubin realizó un repaso de la historia y analizó el 2020, año que se inició la pandemia.

Actualidad22 de marzo de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2021-03-22 at 15.32.46
Javier Rubin Gerente Banco Credicoop

El Banco Credicoop sucursal San Cristóbal está ubicado en una de las arterias principales de la ciudad: Alvear. Javier Rubín es el Gerente de la entidad desde el año 2014. Transita junto a la Comisión de Asociados local años de cambios y crecimiento.

“El viernes hemos celebrado el 42° aniversario. En el año 1979 las cajas de crédito se transformaron en bancos por decisión del gobierno de turno. Fue una transición donde se conformaron distintas entidades cooperativas que nucleaban las cajas de créditos. En nuestra zona se fusionaron las cajas de crédito de San Cristóbal con Laguna Paiva, y las de la ruta 11, hasta la caja de crédito de Roque Sáenz Peña con la cual se conformó lo que fue el Banco Nordecoop.

Pasaron los años, en el año 1995, se vuelve a exigir el cumplimiento, a las cooperativas sobre todo, y a las entidades financieras con lo cual había que cumplir ciertas normas y requisitos de capitales que se volvieron a fusionar. Esa transición se hizo en cinco entidades bancarias de la provincia a través del Banco Argencoop, que tuvo un período de dos años y en el año 1997, la nueva exigencia hizo que solo una entidad bancaria sea cooperativa minorista en el sistema financiero argentino, por lo tanto, la entidad con mayor desarrollo económico era nuestro banco, conformado en la zona de Villa Crespo por varias cajas de crédito. A partir del año 1997 es que quedamos fusionados como Banco Credicoop.

Los procesos fueron largos y no fueron fáciles de transitar. Hoy por hoy, somos una banca consolidada con 274 sucursales en todo país, estamos dentro de los primeros 10 bancos privados nacionales y seguimos creciendo. En este último año fuimos adaptándonos a un nuevo sistema financiero, donde hay un ida y vuelta con los asociados para poder aggiornar las nuevas funcionalidades que trajo este 2020” sintetizó Rubín.

El Banco Credicoop se caracteriza por tener en la sala principal exhibiciones de obras y/o fotografías de artistas de la ciudad y la región. “En el año 2015 se proyectó la remodelación de la estructura edilicia con la cual, junto con la comisión de asociados, hemos podido reacomodarnos para brindar más y mejor servicio. En esta cooperativa funciona en cada localidad una comisión de asociados locales donde un número importante de gente llevan a cabo actividades a lo largo del año. En la mayoría de los eventos trabaja la Secretaría de Educación Cooperativa. Hemos tenido exposiciones de artistas locales y ciertas reuniones, nos caracterizamos por estar cerca del asociado y poder interactuar” detalló el gerente.

Finalmente Rubín, convino que fue un año donde debieron conectarse desde la virtualidad con muchos asociados, y que gracias a la excelente predisposición de cada uno pudieron lograrlo y avanzar. “Siempre estamos abiertos, el asociado por tener una tarjeta de crédito, o ser socio a través de tener una cuenta u otro servicio, sabe que es socio de esta cooperativa y está invitado a formar parte de la comisión de asociados” concluyó.

 

 

Te puede interesar
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias