Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Actualidad17 de septiembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
in1758059124522

El sistema universitario nacional convoca a la marcha federal en defensa de la universidad pública, la ciencia y la salud, junto con la comunidad del Hospital Garrahan, que se realizará este miércoles 17 de septiembre en todo el país.

Para convocar a esta semana de acciones en defensa de la universidad y la salud pública en todo el país, se realizó una conferencia de prensa esta mañana en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, en la que estuvieron presentes el rector Enrique Mammarella, el decano de la UTN Regional Santa Fe Eduardo Donnet y la vicedecana Eva Casco, el secretario general de APUL Rubén Núñez, los miembros de la comisión directiva de ADUL Guillermo Munné y Nidia Maidana, la Presidenta de la Seccional Santa Fe de FAGDUT Lucila Rossi Gerard y el presidente de la FUL Roberto Longo. También estuvieron los decanos de la FHUC-UNL Laura Tarabella y de la FADU-UNL Sergio Consentino, y el secretario General Adrián Bolatti.

No al veto, sí a la universidad pública

“Convocamos a toda la ciudadanía a que nos acompañe en estas acciones en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Para hoy martes el llamado es a realizar un apagón a las 20, durante 5 a 10 minutos, para mostrar que estamos disconformes con el veto a la ley de financiamiento universitario y también en defensa de la salud pública, apoyando los reclamos del Hospital Garrahan”, comenzó el rector para agregar que “invitamos también a acompañar la marcha nacional que se realizará este miércoles; aquí en Santa Fe la concentración será en los alrededores del Canal 13 para marchar hacia el Rectorado de la UNL, donde se cantará el Himno Nacional en consonancia con lo que estará sucediendo en todo el país mientras en el Congreso Nacional se trata el veto presidencial que esperamos sea rechazado mañana mismo”, instó el rector Enrique Mammarella.

Para reafirmar la gravedad de la coyuntura económica financiera que padece el sistema universitario, Mammarella informó que durante la presentación del presupuesto nacional “se especificó que al sector universitario se destinarán 4,8 billones de pesos, en realidad 4,785 billones para ser más precisos. Si se compara ese valor con el que se presentó el año pasado en la misma fecha que fue 3,8 billones, el aumento es del 25% cuando la inflación, según el INDEC, desde septiembre a agosto fue del 33,6%, lo que sigue mostrando que para las universidades la decisión es estar por debajo de la inflación".

En tanto, el decano de la UTN Regional Santa Fe Eduardo Donnet enfatizó que "seguimos teniendo nuestras facultades abiertas, dando clases, muchas veces apelando a recursos producidos propios que surgen de los trabajos que realiza la Universidad junto con la industria, el campo, las distintas economías regionales. Pero es a costa de no poder tener mejor y más moderno equipamiento, postergando experiencias en laboratorios y también la economía afecta hoy a los estudiantes. Entonces, funcionamos gracias a que nuestras instituciones están ordenadas, pero no nos permite proyectar a futuro, y además se observa una afectación de la calidad de lo que estamos entregando a los estudiantes”.

Docentes, no docentes y estudiantes

En tanto, Guillermo Munné en representación de los docentes universitarios valoró que la sociedad argentina siempre ha acompañado la defensa de la educación pública, y agregó que “es responsabilidad del Congreso de la Nación expresar este reclamo de la sociedad argentina, ratificar la vigencia de estas leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, y es responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional dar cumplimiento a esa propuesta para que la universidad pueda cumplir la complejidad de funciones a la altura de nuestra contemporaneidad y que las y los trabajadores docentes y nodocentes podamos llevar adelante las tareas en condiciones adecuadas para este trabajo tan exigente."

Mientras que Rubén Núñez, dando voz al personal no docente, recordó la pérdida del poder adquisitivo de los universitarios y añadió que “repercute no solamente en la calidad laboral del trabajador, sino en su calidad de vida y además por la responsabilidad social que tenemos como trabajadores que motorizamos la vida universitaria. Por lo que, junto con toda la comunidad, también hemos convocado a los jubilados universitarios que son un sector afectado, convocamos a la marcha y esperamos se logre el rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario en el Congreso”.

En tanto, Roberto Longo, en nombre de los estudiantes, ratificó que "desde la Federación Universitaria hemos convocado a todos los centros de estudiantes y al movimiento estudiantil para apoyar la marcha en defensa de la educación pública. Las dos consignas a las cuales adherimos son en contra del veto a la ley de financiamiento y por la salud pública. También pedimos a la comunidad santafesina que nos acompañe en reclamo por mejoras para las becas universitarias, ya que actualmente las becas nacionales Progresar consisten en 35 mil pesos de ayuda lo que es muy bajo para lo que necesita realmente un estudiante”, sostuvo.

Cronograma en Santa Fe

En la ciudad de Santa Fe, la marcha saldrá a las 17 desde Av. de los 7 Jefes y Bv. Gálvez (alrededores de Canal 13) hacia el Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) donde a partir de las 18 se realizará el acto central en el que se entonarán las estrofas del Himno nacional y se dará lectura del documento unificado elaborado por Consejo Interuniversitario Nacional, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina

La consigna de esta marcha es “No al veto - Sí a la universidad pública – Sí a la salud pública” y se invita a toda la ciudadanía a sumarse portando banderas argentinas.

Previamente, hoy martes a las 20 se convoca a un apagón en todo el país en rechazo a los vetos del Presidente de la Nación a las Leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en el Hospital Garrahan, bajo el lema “Sin Educación, sin Salud y sin Ciencia no hay desarrollo para el país”. Se invita a todas las instituciones a sumarse apagando las luces de sus edificios y a toda la población a adherirse desde sus casas por unos minutos a partir de las 20.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias