![Colonia-2-1024x768](/download/multimedia.normal.b9ab1b239bf900fe.Q29sb25pYS0yLTEwMjR4NzY4X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Arrancó el Verano Activo: Actividades para Adultos en Avellaneda
Se trata de una propuesta impulsada por la Municipalidad de Avellaneda que busca fomentar el bienestar físico y mental de sus participantes.
Participaron estudiantes de la ciudad de Reconquista, Calchaquí y San Justo. Se dictó bajo la modalidad on line, con una duración de tres meses.
Mas Secciones - Sociedad24 de marzo de 2021El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial de Personas Mayores de la Secretaría de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, entregó los certificados del curso de “Formación de Promotores Gerontológicos” a los estudiantes de Reconquista, Calchaquí y San Justo, que realizaron la capacitación online durante tres meses.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, señaló que “las políticas sociales que instrumentamos junto a las personas mayores son uno de los ejes centrales del gobierno provincial, por eso que desarrollamos estos programas y capacitaciones para promover acciones que garanticen sus derechos con presencia en todo el territorio santafesino”.
En tanto, la directora provincial de Políticas de Adultos Mayores, Lucía Billoud, agradeció el compromiso y la activa participación de los presentes y agregó: “En este contexto de pandemia mundial, la formación de acompañantes no terapéuticos para el cuidado de las personas mayores se ha vuelto una tarea fundamental, por eso hemos procurado llegar de forma federal a los distintos rincones de la provincia".
Por su parte, el secretario de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, Gustavo Chara, expresó que “a través de esta formación promovemos mejor calidad de vida al colectivo de las personas mayores, desde una perspectiva de derechos y formando trabajadores calificados, para el abordaje integral de las personas mayores, de cada una de las comunidades donde se desempeñan los mismos”.
FORMAR PARA EL CUIDADO
El Programa de Formación de “Promotores Gerontológicos” se presenta en el marco de la “Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores”, ley Nacional Nº 27360.
El objetivo es promover calidad de vida al colectivo de las personas mayores desde una perspectiva de derechos y formar trabajadores calificados para el abordaje integral de personas mayores de cada una de las comunidades donde se desempeñen los mismos.
En la capacitación, que tuvo una duración de tres meses, participaron 850 personas de diferentes localidades del territorio provincial que asistieron, distribuidos en 4 comisiones, a los encuentros de manera online a través de la plataforma virtual del gobierno de la provincia.
El certificado final de “Acompañantes No Terapéuticos” permite a los cursantes, desempeñarse tanto en casas particulares, como en establecimientos transitorios y permanentes para personas mayores.
PRESENTES
De las actividades, realizadas en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Reconquista, en la municipalidad de Calchaquí y en el Centro de Jubilados de San Justo, participaron el subsecretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Santiago Felipoff; el intendente de Calchaquí, Rubén Cuellos; la secretaria de Desarrollo Humano de la ciudad de Reconquista, María Haydee Maggio; la directora de ANSES San Justo, Lara Imof; y el equipo de capacitación de la Dirección Provincial de Personas Mayores.
Se trata de una propuesta impulsada por la Municipalidad de Avellaneda que busca fomentar el bienestar físico y mental de sus participantes.
Así lo informó el Registro Civil de la Provincia. De los 34.441 nacidos, 450 fueron llamadas Olivia y 447 con el nombre de Enzo. También, se celebraron 9.313 matrimonios y se realizaron 11.387 uniones convivenciales.
Isaac Raúl Arrosas Trajtemberg estuvo charlando con la comunidad, brindando su testimonio y respondiendo todo tipo de consultas sobre lo que vivió el año pasado.
Los académicos se sacudieron 36 años de sequía en torneos internacionales, motivo suficiente para festejar. Esto es lo que hizo la hinchada de San Cristóbal este sábado en el Centro Empleados de Comercio. La cena tuvo que cambiar de lugar por la importante cantidad de familias que se sumaron al evento.
En esta fecha se recuerda a las hermanas Mirabal, tres activistas por los derechos humanos que fueron asesinadas por el dictador Rafael Trujillo en República Dominicana.
Importante incendio por Ruta 34 entre Hersilia y La Rubia, un camión prendido fuego. Se desconocen los motivos que lo originaron y si hay otros vehículos involucrados. Asisten bomberos y ambulancias de la zona.
La moda de los candidatos del departamento fue colarse en alguna comparsa y tirar un pasito travieso mientras el viernes a las 24 hs. cerraban las listas para las elecciones 2025, donde se elegirán autoridades en las intendencias ede Suardi y San Guillermo y concejales en las cuatro ciudades departamentales. También renovarán autoridades todas las comunas. Lo nuevo será la elección de convencionales constituyentes para reformar la Constitución Provincial.
El hecho se produjo en la intersección de calle Caseros y Bv. San Martín.
Llama la atención los robos que fueron denunciados en distintos barrios de la localidad.