
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Lo hizo a través de la firma del Decreto N° 279. A partir de este año regirá para renovar concejos municipales.
Actualidad10 de abril de 2021
El Departamental
A partir de la firma del decreto Nº 279, el gobernador Omar Perotti reglamentó la Ley de Paridad, aprobada el pasado mes de diciembre por la legislatura de Santa Fe, con el aporte materializado mediante el veto propositivo del propio gobernador que extendió el alcance de la paridad a la fórmula gobernador/a- vice.
A partir de este año, y en paralelo con el Decreto N° 280 que fija el cronograma electoral para nuestra provincia y fecha las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) provinciales el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre para renovar concejos municipales, habrá paridad en la conformación de listas.
En ese sentido, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, expresó: “La reglamentación de esta ley es la expresión de una profunda convicción y decisión política de la gestión liderada por Omar Perotti, de avanzar en acciones concretas a favor de la igualdad y se erige, fundamentalmente, sobre la lucha multipartidista y multisectorial que viene llevando adelante hace años en nuestra provincia la Mesa por la Paridad y el movimiento organizado de mujeres, que tantas veces desde los márgenes o desde el centro de los debates, fue conquistando espacios y ganando terreno en la agenda pública. Por eso también, para nosotras esta ley es símbolo de reivindicación popular y justicia social”.
“La ley de paridad sancionada por nuestra legislatura, con el aporte que introdujo el veto propositivo del gobernador al incluir la fórmula de gobernador o gobernadora y vice, viene a reconocer expresamente la importancia que reviste la presencia de las mujeres legislando, gobernando, gestionando y ocupando lugares de decisión, para construir agendas plurales y garantizar mecanismos institucionales que permitan seguir cerrando brechas. Somos nosotras quienes en cada banca, en cada intendencia, en cada comuna y en cada espacio de decisión en vecinales, clubes, mutuales y sindicatos, activamos los mecanismos institucionales que aportan a la igualdad y ese es el camino que elegimos acompañar e impulsar desde esta gestión de Omar Perotti”, agregó la funcionaria.
SOBRE LA REGLAMENTACIÓN
Según indica la reglamentación de la Ley 14002, la paridad alcanza en el ámbito legislativo a los cargos electivos y a los cargos políticos (secretarios/as de bloque, secretario/a legislativo, secretario/a administrativo, subsecretario/a). . En adición, el mismo decreto estipula dar claridad a los criterios de elección de las listas electorales.
Por otro lado, esta reglamentación faculta a la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la provincia de Santa Fe a “promover acciones para la operativización de la paridad, disponiendo a tal fin la facultad de elaborar programas al efecto y celebrar convenios con organismos electorales o partidarios”.
SOBRE LA LEY
La Ley de Paridad de Género fue aprobada por la Legislatura el año pasado y, tras una enmienda propositiva del Poder Ejecutivo, consagra la paridad de género para los cargos electivos y no electivos en los tres poderes del Estado santafesino, incluyendo la fórmula de gobernador/a- vice. La norma también se hace extensiva a partidos políticos, asociaciones, consejos y colegios profesionales.
Al establecer que, ante las vacancias que se generen en el ámbito legislativo, de los cargos electivos, los reemplazos se guiarán por las acciones afirmativas del artículo 37 de la Constitución Nacional, la reglamentación resuelve la laguna que tenía la ley de paridad nacional, permitiendo que una mujer pueda reemplazar a un varón a los fines de garantizar la integración paritaria que el órgano debe tener en su composición.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.