
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Los Puntos Violetas son espacios para la ampliación e igualdad de derechos para todas y todos. El Proyecto es Municipal y la financiación provincial. El edificio estará emplazado en calle Lassaga al 1500, pegado a la Escuela de Ciencias. La inversión es cercana a los 6 millones de pesos. Va a ser sede regional con una mesa de articulación de todas las comunas y municipios.
Actualidad16 de abril de 2021Este viernes, el Municipio de San Cristóbal, por intermedio del Intendente Rigo y la Arquitecta María Laura Chiappero, anunció la construcción de un Punto Violeta en la ciudad, un espacio de igualdad de derechos que se construirán en otras 39 localidades de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde las mujeres y personas de la diversidad sexual podrán acceder a los programas, iniciativas y políticas públicas de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.
En cada uno de los 40 Puntos Violetas, distribuidos estratégicamente en todo el territorio provincial, funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; programas de ATR Juventudes y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género
Con casi 370 millones de pesos de inversión, los Puntos Violetas se construirán y distribuirán en 40 municipios y comunas de la provincia y conformarán una mesa de gestión con representación de los gobiernos locales de la región. Bajo ninguna circunstancia los equipos interdisciplinarios de trabajo en estos Puntos suplantará a las Áreas Locales de cada Comuna y/o Municipio, las cuales tienen las obligaciones que establece la Ley Nº13.348.
"Hace tiempo venimos trabajando con la Secretaría de Género, y en esta oportunidad podremos concretar la construcción de un edificio para la mejor atención", contó a El Departamental el intendente Rigo, quién además indició que "cedimos un terreno detrás del Liceo Municipal, y la Secretaría de Obras Públicas han diseñado todo lo que va a ser ese proyecto".
a su turno, María Laura Chiappero dijo que "esta iniciativa constituye el puntapié inicial para avanzar en la creación de un sistema de espacios multiagenciales y multiniveles de protección integral para mujeres y personas de la diversidad sexual, centralizando los protocolos, las oficinas y los servicios para el abordaje de las situaciones de violencias en un espacio físico único, evitando la superposición de organismos estatales, la fragmentación en el abordaje de las situaciones, el desgaste emocional/ monetario y la revictimización de las mujeres y personas de la diversidad sexual, buscando avanzar efectivamente hacia un modelo de atención integrado para abordar la ruta crítica de la denuncia".
Además, la Arquitecta que forma parte de la Secretaría de Obras Públicas explicó que "se nos pedía que se haga en un lugar céntrico, por eso hemos ocupado ese espacio. Es una edificio de 120mts2, compuesto por dos oficinas de atención al público, una sala o SUM de convenciones de hasta 50 personas, un núcleo sanitario y un espacio verde para trabajar. El albergue es aparte, en una vivienda que la Municipalidad alquila y funciona como albergue".
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.