


Construirán en San Cristóbal un Punto Violeta
Los Puntos Violetas son espacios para la ampliación e igualdad de derechos para todas y todos. El Proyecto es Municipal y la financiación provincial. El edificio estará emplazado en calle Lassaga al 1500, pegado a la Escuela de Ciencias. La inversión es cercana a los 6 millones de pesos. Va a ser sede regional con una mesa de articulación de todas las comunas y municipios.
Actualidad16 de abril de 2021

Este viernes, el Municipio de San Cristóbal, por intermedio del Intendente Rigo y la Arquitecta María Laura Chiappero, anunció la construcción de un Punto Violeta en la ciudad, un espacio de igualdad de derechos que se construirán en otras 39 localidades de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde las mujeres y personas de la diversidad sexual podrán acceder a los programas, iniciativas y políticas públicas de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.
En cada uno de los 40 Puntos Violetas, distribuidos estratégicamente en todo el territorio provincial, funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; programas de ATR Juventudes y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género
Con casi 370 millones de pesos de inversión, los Puntos Violetas se construirán y distribuirán en 40 municipios y comunas de la provincia y conformarán una mesa de gestión con representación de los gobiernos locales de la región. Bajo ninguna circunstancia los equipos interdisciplinarios de trabajo en estos Puntos suplantará a las Áreas Locales de cada Comuna y/o Municipio, las cuales tienen las obligaciones que establece la Ley Nº13.348.
"Hace tiempo venimos trabajando con la Secretaría de Género, y en esta oportunidad podremos concretar la construcción de un edificio para la mejor atención", contó a El Departamental el intendente Rigo, quién además indició que "cedimos un terreno detrás del Liceo Municipal, y la Secretaría de Obras Públicas han diseñado todo lo que va a ser ese proyecto".
a su turno, María Laura Chiappero dijo que "esta iniciativa constituye el puntapié inicial para avanzar en la creación de un sistema de espacios multiagenciales y multiniveles de protección integral para mujeres y personas de la diversidad sexual, centralizando los protocolos, las oficinas y los servicios para el abordaje de las situaciones de violencias en un espacio físico único, evitando la superposición de organismos estatales, la fragmentación en el abordaje de las situaciones, el desgaste emocional/ monetario y la revictimización de las mujeres y personas de la diversidad sexual, buscando avanzar efectivamente hacia un modelo de atención integrado para abordar la ruta crítica de la denuncia".
Además, la Arquitecta que forma parte de la Secretaría de Obras Públicas explicó que "se nos pedía que se haga en un lugar céntrico, por eso hemos ocupado ese espacio. Es una edificio de 120mts2, compuesto por dos oficinas de atención al público, una sala o SUM de convenciones de hasta 50 personas, un núcleo sanitario y un espacio verde para trabajar. El albergue es aparte, en una vivienda que la Municipalidad alquila y funciona como albergue".


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
