
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
El Comisario Cristian Peralta es el encargado de los operativos policiales en nuestra región en este tiempo de pandemia y por ello su testimonio es a tener en cuenta. "La Policía de la Provincia de Santa Fe ha diagramado y coordinado distintos operativos a lo largo y a lo ancho de la provincia".
Actualidad18 de abril de 2021"En nuestro departamento el Director de la Unidad Regional Alfio Zumoffen es quien ha dispuesto los operativos. En el día de la fecha han abordado a la ciudad de San Guillermo 8 efectivos de la policía de Acción Táctica que provienen desde Rosario y Santa Fe con la colaboración de un móvil de ellos, para realizar diferentes operativos", explicó.
"Los operativos son para controlar a la población para que no se junten, las famosas juntadas clandestinas. En el caso de localizar alguna juntada o clandestina le vamos a dar intervención al Ministerio Público Fiscal conforme a las órdenes impartidas por el Ministerio de Seguridad. Vale recordarle a la sociedad que el incumplimiento de esta normativa implica la formación de una causa, un delito penal, estipulado en los artículos 205 y 239 del Código Penal de Argentina", agregó.
"La realidad es que la gente se ha relajado y le ha costado cumplir con la normativa, por eso hemos decidido coordinar nuevos operativos para lograr la concientización de la gente. Lo que recomendamos a la gente es que tenga compromiso social, para tener los cuidados correspondientes", remarcó.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.