Imputaron a un hombre por robo de ganado en Ceres y Esteban Rams

Un hombre de 46 años cuyas iniciales son AAV fue imputado en el marco de una investigación por el robo de 73 cabezas de ganado en dos campos del norte de la provincia.

Actualidad21 de abril de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
nw5a8d65efa4274_1349_Fissore
nw5a8d65efa4274_1349_Fissore

La atribución delictiva fue realizada por la fiscal Hemilce Fissore en una audiencia que se llevó a cabo –de forma remota– en los tribunales de la ciudad San Cristóbal ante el juez Hugo Tallarico. De la investigación también participa la fiscal Silvina Verney.
Fissore le atribuyó al hombre investigado la coautoría de dos hechos ilícitos. Uno de ellos fue cometido en un campo ubicado en el departamento Nueve de Julio, y el otro en un establecimiento rural en el departamento San Cristóbal.
La calificación legal endilgada por la fiscal al imputado es la coautoría del delito de abigeato calificado y reiterado.

73 animales
“Los dos hechos que investigamos fueron cometidos por cinco personas. Una de ellas es el hombre al que imputamos. Los otros cuatro también son hombres, están prófugos y uno de ellos es policía”, detalló la fiscal. “Los cuatro ya fueron identificados, libramos las correspondientes órdenes de detención y se están llevando a cabo diligencias en ese sentido”, subrayó la fiscal Fissore.
La funcionaria del MPA también precisó que “fueron robados un total de 73 animales. De uno de los campos sustrajeron 30 novillos, mientras que en el otro fueron 42 vaquillonas y un toro”.
“El primero de los ilícitos fue cometido entre la tarde del miércoles 18 de noviembre y la mañana del jueves 19 de noviembre de 2020 en un establecimiento denominado ‘La Cantora’ ubicado en zona rural de la localidad de Esteban Rams (departamento Nueve de Julio)”, detalló la fiscal. “El otro robo, en tanto, fue el pasado miércoles 20 de enero en el campo llamado “El Chajá” ubicado en zona rural en jurisdicción de Ceres (departamento San Cristóbal)”, añadió Fissore.
La fiscal Fissore relató que “en el campo en Esteban Rams, los imputados rompieron tres varillas de una puerta falsa de alambre que estaba cerrada dentro del predio. Luego hicieron subir la hacienda –30 novillos raza cruza, con marca y señal– a un camión marca Mercedes Benz con acoplado”.
La representante del MPA también explicó que “en el establecimiento ubicado en Ceres, los hombres investigados rompieron un candado que estaba en la tranquera principal de ingreso al predio y cortaron parte de los alambrados perimetrales y de un boyero que estaba en la zona de corrales”. En tal sentido, agregó que “para trasladar la hacienda utilizaron el mismo camión que habían usado en el hecho ilícito anterior” y especificó que “se llevaron 42 vaquillonas raza cruza, de distintos pelajes y un toro raza Bradford, todos con marca.
Por último, la fiscal argumentó que “en todo momento, en los dos hechos ilícitos, los cinco hombres actuaron con pleno conocimiento y voluntad respecto del alcance de sus actos”.

Prisión preventiva
De acuerdo a lo resuelto, la audiencia de medidas cautelares se llevará a cabo mañana en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de San Cristóbal. La fiscal Fissore adelantó que solicitará la prisión preventiva del imputado.
 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias