Con 40 camillas para pacientes no Covid, el hospital de campaña estará en el Liceo Militar

Se busca descomprimir la terapia intensiva del Cullen, que quedaría destinado a atender cuadros de alta complejidad.

Mas Secciones - Salud27 de abril de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20210427-WA0056

En las carpas se derivarán personas con patologías leves, en recuperación o postoperatorias por ejemplo.IMG-20210427-WA0060 La ocupación de camas en la ciudad es del 85%. Finalmente, llegaron los camiones del Ejército Argentino con el hospital de campaña que se montará en instalaciones del Liceo Militar Gral. Manuel Belgrano, frente al Hospital José M. Cullen. Este hospital modular constará de 40 camillas rodantes (móviles) ubicadas en las distintas carpas en donde se atenderán pacientes no Covid con patologías “controlables” o que estén en recuperación, como aquellos que deben hacer el período postoperatorio.

La idea es descomprimir en el Cullen las camas críticas para quienes cursan la enfermedad, y así darle alivio a las áreas de terapia intensiva.

Según las fuentes del Ejército que hablaron con la prensa, el armado del hospital de campaña culminará en dos días y el trabajo estará a cargo de unas 30 personas.IMG-20210427-WA0059 Se comenzará con el piso y luego, en secuencias, se seguirá con las carpas, entre las cuales habrá una suerte de “rotonda” que permitirá generar una conectividad entre aquellas. También habrá otra carpa auxiliar, que se podría utilizar para enfermería.

El hospital móvil “nos permitirá optimizar el recurso humano, y estará en plena vinculación con el Cullen. Ayudará a descomprimir la alta complejidad en el Cullen (para pacientes Covid), puesto que en el de campaña se derivarán pacientes no Covid. Se utilizarán los mismos profesionales del nosocomio”, declaró el Secretario de Salud provincial, Jorge Prieto. Advirtió que la segunda ola de contagios “llegó muy fuerte”, y dijo que en la ciudad capital “la tasa de ocupación de camas es del 85%”.

El Intendente Emilio Jatón agradeció el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio. Y respecto de los elementos logísticos que restan definir, aludió a la conexión de luz (en el hospital de campaña) y a eventuales cambios en la circulación vehicular para el traslado de pacientes, aunque aseguró que no se cortará Av. Freyre. “Se trasladarán (los pacientes) por otras vías. Es algo que estamos definiendo”, expresó.IMG-20210427-WA0061

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias