Margaret Thatcher agradeció los servicios que durante la guerra prestó Pinochet a Inglaterra

La “Dama de Hierro” admitió, años atrás, la colaboración de Chile durante la Guerra de Malvinas. Fue con una carta a un diario

Actualidad04 de abril de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero

El encuentro de Margaret Thatcher y Pinochey en Londres.

La ex primer ministra inglesa publicó, en 1998, una carta al diario The Times, en la cual solicitó a las autoridades británicas la inmediata liberación de Augusto Pinochet, y destacó que durante el conflicto bélico de Malvinas el ex dictador ayudó a salvar vidas. Fue días antes de una visita de Carlos Menem a Inglaterra.

"Sería vergonzoso predicar la reconciliación con uno (en relación a Carlos Menem) mientras se mantiene arrestado a alguien que, durante aquel conflicto, hizo tanto para salvar vidas de británicos", destacó Thatcher en dicha carta.

Esta fue la primera confirmación oficial de que Chile colaboró con Londres durante la Guerra de Malvinas. En 1982 Chile comunicó su neutralidad, aunque hay muchas sospechas.

 

CARTA DE THATCHER A THE TIMES

Señor, tengo más razones que la mayoría para recordar que Chile fue un buen amigo de este país durante la guerra de las Malvinas.

En esa época era presidente de Chile el general Pinochet. Su intervención hizo posible que la guerra fuera más corta y que se salvaran muchas vidas de ciudadanos británicos.

En Chile se cometían efectivamente abusos contra los derechos humanos por las dos partes enfrentadas políticamente. Sin embargo, la población chilena, a través de la elección de sucesivos gobiernos democráticos, determinó cómo arreglar sus cuentas con el pasado.

Esencial en este proceso fue el rango que se acordó conceder al general Augusto Pinochet [senador vitalicio con pasaporte diplomático], y no corresponde ni a España, ni a Gran Bretaña, ni a ninguna otra nación interferir en lo que es un asunto interno de Chile.

En el proceso de transición de Chile hacia la democracia han tenido que hacerse equilibrios delicados, en los que estamos interfiriendo, con el riesgo que esto conlleva.

El general Pinochet debe ser autorizado a volver a su país sin dilación. La próxima semana, Gran Bretaña recibirá a un líder democráticamente elegido de un país que invadió ilegalmente el territorio británico [Menem], hecho que causó la muerte a 250 británicos. Sería vergonzoso pedir la reconciliación en este caso, mientras mantenemos bajo arresto a alquien que, durante el mismo conflicto, hizo tanto por salvar las vidas de los ciudadanos británicos.

Le saluda atentamente.

Margaret Thatcher.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias