Sin camas, sin oxígeno y sin ambulancias, San Justo vive el peor momento de la pandemia

El Samco fue ampliado al límite, con 22 pacientes con Covid internados. Advierten que a este ritmo deberán reponer el oxígeno cada dos días y faltan ambulancias de alta complejidad.

Mas Secciones - Salud29 de abril de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
camas-hospitales-937379
Sin camas, sin oxígeno y sin ambulancias, San Justo vive el peor momento de la pandemia

En el departamento San Justo la situación epidemiológica es "límite" y el Samco de la cabecera departamental tuvo que reacondicionar sus espacios para poder atender a todos los pacientes. El senador del departamento, Rodrigo Borla, advirtió que de seguir con estos índices de internación deberán reabastecerse de oxígeno medicinal cada dos días, cuando la reposición normal se hace cada siete jornadas.
En diálogo con UNO Santa Fe, Borla indicó: "En el área Covid del hospital hoy hay 22 pacientes internados. Se tuvo que ampliar el uso del Samco, convirtiendo por ejemplo la pequeña capilla en un lugar de camas para los médicos. La habitación que era de los médicos pasó a ser una pieza más para atender enfermos. Lo que era la vieja farmacia del hospital que estaba en desuso se reacomodó para poner nuevas camas".
La gran preocupación de las autoridades sanjustinas está relacionada con la creciente cantidad de contagios en los últimos días. Según la información a la que pudo acceder UNO, entre los test PCR del pasado lunes, martes y este miércoles hubo 49 casos positivos. Para Borla, "la mejor definición del caso es que estamos mucho peor que en el peor momento del año pasado".

Oxígeno para dos días en el Samco

Con respecto al oxígeno medicinal, previo a la segunda ola en el Samco se cambiaba la carga una vez por semana. "Con el ritmo actual de contagios necesitaremos cada dos días reponer la carga", dijo a UNO Borla. Se hicieron gestiones junto al Samco y a la Universidad de Rosario para conseguir cinco respiradores Covid sumado a tres cascos de oxígeno. Esto podría usarse en caso que no se puedan derivar pacientes a Santa Fe, teniendo una terapia intermedia a disposición en San Justo.

En este sentido, Borla indicó que "se tuvieron que derivar a Santa Fe muchos pacientes. En San Justo se hace la internación, el seguimiento, la oxigenación por bigotera y si evoluciona de forma compleja se deriva a terapia intensiva en Santa Fe".

Faltan ambulancias de alta complejidad

Sumado a este problema, ya se manifiestan inconvenientes con la movilidad de los pacientes, faltan ambulancias de alta complejidad para mantener estables a los enfermos que requieran atención intensiva urgente. "La terapia intensiva en San Justo es la ambulancia para poder llegar a internarse en una camas crítica de Santa Fe. No hay camas críticas", sostuvo el senador departamental.

"No recibimos ninguna ambulancia nueva en la gestión del nuevo gobernador. Hemos pedido dos ambulancias de alta complejidad, una para San Justo y otra para Gobernador Crespo, para aliviar el sistema. Necesitamos ambulancias de alta complejidad para poder mantener con vida al paciente en caso de derivar a Santa Fe, es nuestra terapia intensiva. Estamos pidiendo que sea lo antes posible, hoy en San Justo sucede un accidente y a los heridos no se sabe donde atenderlos", subrayó el senador del departamento.

"Estamos tratando de ser lo más crudos y realistas posibles, aunque la gente no respeta porque está cansada. Este jueves nos reuniremos con la ministra Martorano en Santa Fe. La situación no llega al colapso pero estamos al límite", concluyó.

Fuente: UNO



Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias