*Covid 19: Llegaron 50.400 vacunas Sputnik V a la provincia*

Se trata del primer componente de esta formulación, que ya se aplica a mayores de 60. Mientras, los docentes reciben la segundas dosis de Sinopharm.

Mas Secciones - Salud04 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20210427-WA0052

La provincia de Santa Fe informó que arribaron 50.400 nuevas vacunas Sputnik V del primer componente, que se destinan a proseguir el esquema de inmunización establecido para adultos mayores.

Al mismo tiempo, ayer y hoy se continuó con la inoculación a docentes en toda la provincia con la segunda dosis de Sinopharm, completando así el esquema establecido en la primera etapa de la Campaña Nacional 2020-2021 contra el Coronavirus, para trabajadores de la Educación.

Al respecto, la ministra de Salud Sonia Martorano destacó que “de este modo, al día de la fecha, hemos recibido por parte del Gobierno Nacional 796.750 dosis de las distintas vacunas para el Covid-19, de las cuales ya fueron aplicadas 656.797, es decir un 82 por ciento de las las mismas”.

Y recordó que las mismas son distribuidas en las regiones de Salud y, desde allí, a las localidades, de manera proporcional teniendo en cuenta la densidad poblacional.

“Cada vez que llegan vacunas se aplican en el día, tenemos capacidad para aplicar 4.000 dosis diarias en toda la provincia, y los equipos trabajan para ello con una logística eficiente”, expresó Martorano.

La “otra vacuna”

En otro orden, Martorano siguió apelando a la conciencia social y al cuidado individual en uno de los momentos más críticos que atraviesa la provincia en relación a la pandemia.

En línea con esto, recordó: “Ya lo ha dicho nuestro gobernador, tenemos dos vacunas, una es la que recibimos mediante la inoculación y otra, tan importante como la primera, es la conciencia a la hora de cumplir con las medidas de cuidado y las restricciones vigentes”.

“Con la vacunación reducimos la morbimortalidad y las formas graves de Covid-19, pero la propagación y expansión del virus solo se frena con nuestras conductas, apelamos a redoblar esos cuidados”, concluyó la ministra Sonia Martorano.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias