San Cristóbal comenzó con la reparación y entrega de pares montados

Trenes Argentinos Cargas, en nuestros talleres ferroviarios, y luego de la puesta en funcionamiento del nuevo ala, comenzó con la reparación y distribución de pares montados. La estación de servicio ubicada en Sorrento fue la nueva beneficiada.

Actualidad06 de mayo de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Trenes Argentinos Cargas241

En octubre del año pasado, Sergio Sasia, Secretario general de la Unión Ferroviaria, junto al Gobernador Omar Perotti y al por entonces Ministro Nacional de Transporte Mario Meoni, presentaban el nuevo sector de los Talleres del Ferrocarril, una inversión millonaria, que acarreaba varios nuevos puestos de trabajo y un desafío importante para el sector, reto que comenzó a cumplirse en estos últimos meses y semanas, cuando se pudo conocer y saber que desde San Cristóbal ya se estaban enviando los pares montados reparados a otras estaciones.

“Estamos más que satisfechos porque estamos trabajando a pleno, con un personal que ha finalizado sus capacitaciones, con un grupo de trabajo importante donde hemos afectado entre 15 y 16 personas”, inició el diálogo con El Departamental Marcelo Andreychuk, Delegado Gremial, y a su turno, Darío Berti, Jefe de taller, remarcó que “acá básicamente lo que realizamos es, por un lado, el reperfilado de los pares montados (ruedas y ejes de los trenes) y separando material para el requerimiento de toda la línea (desde Timbúes hasta J. V. González). Hace unos días le hicimos entrega a la gente de Sorrento de 12 pares montados totalmente reperfilados acá en el taller y lo trascendental de todo esto es que, este taller, se logró poner en marcha con toda gente de San Cristóbal, con profesores de Escuela Técnica y con impulso de Sergio Sasia”.

Posteriormente Berti destacó que el taller “está logrando esa independencia de tener nuestros propios pares montados y a su vez tener la capacidad de generar para toda la línea del cerealero. Primeramente, analizamos si están en condiciones de reperfilar y una vez que se confirma eso se retiran los rodamientos usados, se colocan nuevos y se procede a trabajar en el torno. El paso que viene es ampliar la actividad del taller en poder hacer pares montados nuevos”, contó el encargado y agregó que “ya recibimos el primer lote de ruedas y ejes nuevos, por lo cual vamos a comenzar a utilizar las otras dos máquinas que tenemos instaladas”. 
Estas tareas forman parte del Plan de Recuperación de Material Rodante que incluye la puesta en valor de más de 200 de estos repuestos que estuvieron en desuso por 30 años, “muchos de estos recuperamos en la zona de Paiva”, expresó Berti.

El tema de más trabajo, de nuevos horizontes y metas, hace siempre ilusionarse con más puestos de trabajo, a lo que Andreychuk no le sacó el cuerpo; “es el objetivo de Sergio, una persona que trabaja fuertemente con el ministerio de Transporte para que el taller siga evolucionando. Estamos en una etapa de finalización, donde nuestra producción está comenzando a marcar historia, hay gente que le interesa el crecimiento a nivel país del ferrocarril, obviamente que faltan cosas y hay cosas inconclusas o demoradas, pero hay que tener en cuenta el contexto en el que vivimos y nosotros estamos más que en marcha”. 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias