
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El hospital de la ciudad de Malabrigo puso en marcha un equipo de rayos que mejorará notablemente la atención de pacientes haciendo realidad una demanda necesaria en esa comunidad.
Mas Secciones - Salud11 de mayo de 2021Estuvo presente por tal motivo, el Director Regional de Salud, Dr. Alfredo Speratti acompañado por el Director del nosocomio, Dr. Luciano Galiani que expresó su satisfacción ante la presencia del funcionario del Ministerio de Salud.
"Hicimos gestiones ante la provincia y hoy se hace realidad la instalación de este nuevo equipo de rayos tan importante y necesario ante el requerimiento que veníamos formulando", dijo el Dr. Galiani.
A su turno, el Director Regional de Salud, Dr. Alfredo Speratti recordó que su visita a Malabrigo forma parte de un plan que implica recorrer todos los hospitales de la región y remarcó la importancia de continuar cuidándose ante la pandemia, llevando adelante un trabajo conjunto, con el objetivo de mejorar todo lo que haga falta en materia de salud.
VACUNACIÓN A DOCENTES
El Dr. Speratti anunció además, que este Martes 11 de Mayo de 2021 llegan vacunas Sinopharm para la aplicación de la segunda dosis a la totalidad de docentes del Departamento General Obligado; sumando también a los de la ciudad de Romang y Alejandra del Departamento San Javier.
La inoculación comenzaría la semana que viene, para lo cual los docentes recibirán el aviso correspondiente.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.