La provincia lleva aplicadas más de 136 mil dosis de vacunas antigripales

Esto ocurrió durante el primer mes de la campaña de vacunación. Las dosis se encuentran disponibles en efectores públicos de manera gratuita para los grupos de riesgo.

Mas Secciones - Salud12 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
2021-05-12NID_270944O_1

El Ministerio de Salud informó que durante el primer mes de la campaña 2021 de vacunación contra la gripe, se aplicaron 136.045 dosis de vacunas. Dicha inmunización es gratuita para todos los grupos de riesgo y se encuentra disponible en todos los centros de salud de la provincia.

 

Cabe señalar que la primera semana estuvo destinada únicamente a trabajadores de la salud, mientras que desde el 19 de abril y hasta la fecha, se destinó al resto de la población con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza (A y B) en la población de riesgo.

Esta campaña de vacunación contra la gripe se desarrolla en forma simultánea con el operativo de aplicación de las vacunas contra la Covid-19 que se implementa en diferentes localidades de toda la provincia. En ese sentido, la integrante del área de Epidemiología del Ministerio de Salud, Fernanda Ferrer remarcó: "Debe haber un intervalo entre la vacunación Covid y la antigripal de 14 días como mínimo, no se deben colocar juntas".

DOSIS APLICADAS

Los números indican que hasta el momento en las 5 regiones de salud se han aplicado 65.438 en Rosario; 39.277 Santa Fe; 16.004 Rafaela; 5.366 Reconquista y 9.960 Venado Tuerto.

“Es importante que los grupos de riesgo consulten a su Centro de Salud más cercano y se coloquen la vacuna, sobre todo teniendo en cuenta el contexto que se está viviendo con la pandemia de Covid-19”, aseguró Ferrer.

VACUNACIÓN DE GRUPOS DE RIESGO

La recomendación hacia los grupos de riesgo es que todos los años se vacunen contra la gripe para protegerse de ésta y sus posibles complicaciones graves. Las personas que están comprendidas en este grupo son:

· Personal de salud de efectores públicos y privados

· Embarazadas y puérperas, los diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas durante el embarazo

· Niños de 6 a 24 meses, que requieren dos dosis separadas por un mes

· Mayores de 65 años

· Otras personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo: niños mayores de 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años que presenten algún factor de riesgo como problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves; severos trastornos respiratorios; problemas cardíacos; diabetes o insuficiencia renal crónica; alteraciones en las defensas por VIH o medicación; enfermedades oncohematológica y tumorales; trasplantados; obesidad importante; retraso madurativo grave y síndromes genéticos; enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves; y convivientes de enfermos oncohematológicos y de prematuros extremos para evitar contagiarlos.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Recibí las últimas Noticias