
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Con los datos de ayer, suman 302.760 casos registrados a nivel provincial desde el inicio del brote.
Mas Secciones - Salud17 de mayo de 2021Datos epidemiológicos del Hospital de San Cristóbal:
- Nuevos casos positivos: 20.
- Casos confirmados activos: 72.
- Personas recuperadas: 997.
- Fallecidos: 25.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó este domingo 1321 nuevos casos de coronavirus en la provincia; de los cuales 134 corresponden a la ciudad capital y 520 a Rosario. En las últimas 24 horas, murieron 15 personas en el territorio santafesino. Cuatro de ellas residían en la localidad de Máximo Paz, tres en Rosario, dos en Rafaela, una en San Cristóbal, una en Lehmann, una en Roca, una en Totoras, una en Villa Gobernador Gálvez y una en Pavón. La cantidad de decesos en el territorio santafesino asciende a 4848.
El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia es 302.760. Hay 277.835 pacientes recuperados y 20.077 casos activos.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.