
Maratón y concientización: "Pongamos fin a la polio"
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
El esfuerzo siempre tiene recompensa, el pibe que nació en barrio Las Flores transitando una infancia muy dura, hoy festeja el título del Atlético de Madrid en la liga española de fútbol. Angelito Correa aportó goles fundamentales en el último tramo del campeonato para que el Colchonero alcance la gloria en la península ibérica.
Deportes23 de mayo de 2021El esfuerzo siempre tiene recompensa, el pibe que nació en barrio Las Flores transitando una infancia muy dura, hoy festeja el título del Atlético de Madrid en la liga española de fútbol. Angelito Correa aportó goles fundamentales en el último tramo del campeonato para que el Colchonero alcance la gloria en la península ibérica.
Correa con 26 años sigue sumando satisfacciones, desde sus inicios en las inferiores de San Lorenzo, pasando por el debut en la primera división del Ciclón y los dos títulos que logró en las temporadas 2013 y 2014 (torneo local y Copa Libertadores, respectivamente). Luego, llegaría la selección argentina y más tarde, su arribo al Colchonero, donde ya obtuvo tres coronas.
Pero Angelito fue de menor a mayor, arrancó desde muy abajo, con una vida muy humilde, alguna vez dijo: «Es muy difícil cuando sos de un barrio humilde. Te cuesta todo el doble, todos te dicen que vas a terminar siendo un drogadicto o en la cárcel. También quedó demostrado que hay gente de barrio que no es así. Que con esfuerzo todo es posible».
Los años oscuros quedaron atrás pero Correa no pierde la humildad y no reniega de donde viene, este sábado volvió a convertir y seguramente habrá repetido una costumbre que practica en cada cotejo: «Siempre antes de que empiece el partido, me acuerdo de todo lo malo que viví y eso me da fuerzas para tratar de luchar cada minuto».
Correa no la tuvo fácil, en el mejor momento cuando emigraba a Europa tuvo noticia inesperada, un tumor benigno en el corazón le impedía seguir jugando y no le quedó otra alternativa que guardarse por seis meses: «No entendía nada porque yo me entrenaba todos los días, jugaba los partidos y nunca había sentido nada. Nunca un ahogo, una molestia en el pecho, nada. Fue todo muy raro, pero lo tomé con tranquilidad. Lo que me puso mal era que no me aseguraban si iba a volver a jugar al fútbol. Tuve la fuerza para poder superarlo y seguir luchando como lo vengo haciendo hasta ahora».
El goleador rosarino conquistó nueve goles en el certamen español pero esas anotaciones fueron en partidos claves para allanar el camino hacia el título, el undécimo del club de Madrid.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.