Llaman a licitación pública para construir 20 viviendas en Ceres

El Gobierno de la Provincia formalizó el llamado a Licitación Pública N° 06/19 para la ejecución de 20 viviendas Prototipos Dúplex en la localidad de Ceres -Dpto. San Cristóbal, con un presupuesto oficial de $31.953.296,60 y un plazo de ejecución de 8 meses. Días pasados el Senador Michlig y la candidata a intendente Alejandra Dupouy habían hecho gestiones en Santa Fe para tal fin.

Actualidad11 de abril de 2019El DepartamentalEl Departamental
vivendas-ceres


El acto licitatorio se realizará el próximo 07 de mayo en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres, sito en calle Sargento Cabral 455 de la localidad de CERES, a partir de las 9 hs. con la recepción de ofertas y a las 11 hs. con la apertura de sobres.

Consulta y adquisición de pliegos: -dpvyu-licitaciones@santafe. gov.ar  //- Subdirección de Estudios y Proyectos de la D.P.V.yU //- San Luis 3153 - SANTA FE - Delegación Zona Sur de la D.P.V. y U. ROSARIO https://www.santafe.gob.ar/ index.php/guia/licitacion_ obras.

Gestiones de Michlig y Dupouy

En una reciente reunión  del Senador Provincial, Felipe Michlig y la candidata a intendente de Ceres Alejandra Dupouy, con el Director Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, Lucas Crivelli, se había planeado la necesidad de agilizar el proceso de licitación, lo que se concretó en pocos días posteriores.

“Con la convocatoria de esta licitación tenemos otra respuesta inmediata a las gestiones que veníamos realizando con Alejandra Dupouy para avanzar con planes de viviendas en Ceres, que será uno de los aspectos prioritarios en una próxima agenda de gobierno en la localidad”, señaló el Senador.

Dupouy recordó que “el llamado a licitación es para la construcción de 20 viviendas dúplex, siendo que actualmente en Ceres se están ejecutando 29 viviendas de la Provincia en articulación con ONG's: 12 viviendas en convenio con la Asociación para el Desarrollo de la Región (APDR), 10 con UPCN y 7 con beneficiarios con lotes propios”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias