Gran pollada solidaria a beneficio del hospital

El grupo de muchachos que integran la peña 'Los miércoles sin falta' concretaron este beneficio y recaudaron $230.000 que será donado a la institución de San Cristóbal.

Actualidad31 de mayo de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210531-WA0028

En medio de esta pandemia y conociendo el trabajo que realiza el hospital local para atender a la comunidad, este grupo de hombres decidió colaborar por tercera vez con una venta de pollos a la parrilla. Ya lo habían hecho con el hospital y con el cuartel de Bomberos Voluntarios.

Gran parte de la ciudad se sumó a esta iniciativa con donaciones y comprando los pollos, entonces el pasado fin de semana, tras suspenderse por mal tiempo, finalmente se pudo llevar a cabo la venta de estos pollos a la parrilla.

Si bien fueron 480 los pollos que se cocinaron, lo que sobró se donó al comedor de barrio Palermo y a otras instituciones para familias que más lo necesitan.

El monto de lo recaudado fue de $230.000 que será destinado al hospital local. Aun no decidieron si se entregará el dinero o se comprarán insumos por ese monto como en otras oportunidades. Juani, en nombre de todos los integrantes de la peña, contó que salió perfecto y que fue un beneficio excelente.

“Nosotros hemos estado averiguando con el tema del beneficio de venta de pollo y excelente la cantidad, nos tratamos de organizar bastante, según los comentario de la gente estuvo bien por el tema del covid y estamos muy agradecidos. Lo que tenemos que confirmar con el hospital porque la otra vez nos pasó es que no se entregaba el dinero sino materiales por esa cantidad, entonces estamos en contacto con Mariela para ver qué es lo que necesitan para hacer la entrega de lo que ellos nos piden. Pusimos pollos de más por las dudas, teníamos miedo que nos queden pendientes, pero lo que sobró se donó a instituciones. Pensamos publicar el balance completo para que quede todo claro”.

La idea del grupo es continuar con estos beneficios y con la ayuda de los vecinos solidarios que siempre colaboran.

“Nos tomamos tres o cuatro meses, porque pedimos todo donado así que para poder darle un respiro a la gente. Les mandé al grupo que tenía ganas de igualar a la Parroquia con las 1200 porciones de locro, hay que llegar a los 1200 pollos, es una meta que vamos a ir haciendo a medida que pase el tiempo”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

El Departamental
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

Ranking
c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Jorge-Contrera-8-850x491

Cifras económicas preocupantes

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

La baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos, sube el déficit cambiario y ya se fueron 11.656 millones de dólares en 10 meses, marzo fue récord. Cayó en abril la actividad y la recaudación en Santa Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

El Departamental
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

Recibí las últimas Noticias