
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El miércoles 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario y en la ciudad de San Cristóbal se desarrollarán dos actividades para conmemorar la fecha y homenajearlos.
Actualidad31 de mayo de 2021
Noelí Rojas
Por un lado se realizará la entrega de ropa y calzado que recolectaron en la campaña denominada Ropero Solidario y en la que muchas personas se acercaron a donar ropa de abrigo, principalmente, pensando en esta época de mucho frio que atravesamos.
Además, llevarán a cabo la tradicional caravana por las calles de la ciudad, los bomberos recorrerán los distintos barrios con sus vehículos y los vecinos pueden sumarse al festejo adornado el frente de sus hogares con colores rojo, naranja o amarrillo.
Debido a la pandemia no se pueden desarrollar actos, entonces esta es la manera de honrarlos y acompañarlos en su día.
“Vamos a partir desde el cuartel a las 16:00 horas y vamos a hacer un recorrido por todos los barrios. Como el año pasado volvemos a pedir a la gente que adorne su frente con los colores que nos identifican para que de esa forma saludar y homenajear a nuestros bomberos voluntarios. Pedimos el apoyo de toda la comunidad”, expresó Adrian Milesi, presidente de la Asociación.
Con respecto a la campaña Ropero Solidario, el miércoles a las 10:00 horas se entregará todo lo recolectado a la Secretaría de Acción Social del municipio local y, a su vez, ellos serán los encargados de entregar la ropa a las familias que más lo necesiten.
Si alguien todavía no lo hizo y desea donar ropa de abrigo se puede acercar al cuartel en cualquier momento del día para colaborar.
“El ropero no se cierra, seguirá abierto para todo aquel que quiera participar, donar y estamos dispuestos para eso. Lo que más se necesita es abrigo, no queremos cortar con lo que recaudamos y gracias a la gente que nos está ayudando con la campaña”, contó Luisa.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.