Actividades por el Día del Bombero Voluntario

El miércoles 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario y en la ciudad de San Cristóbal se desarrollarán dos actividades para conmemorar la fecha y homenajearlos.

Actualidad31 de mayo de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20210510_140203

Por un lado se realizará la entrega de ropa y calzado que recolectaron en la campaña denominada Ropero Solidario y en la que muchas personas se acercaron a donar ropa de abrigo, principalmente, pensando en esta época de mucho frio que atravesamos. 
Además, llevarán a cabo la tradicional caravana por las calles de la ciudad, los bomberos recorrerán los distintos barrios con sus vehículos y los vecinos pueden sumarse al festejo adornado el frente de sus hogares con colores rojo, naranja o amarrillo.
Debido a la pandemia no se pueden desarrollar actos, entonces esta es la manera de honrarlos y acompañarlos en su día. 
“Vamos a partir desde el cuartel a las 16:00 horas y vamos a hacer un recorrido por todos los barrios. Como el año pasado volvemos a pedir a la gente que adorne su frente con los colores que nos identifican para que de esa forma saludar y homenajear a nuestros bomberos voluntarios. Pedimos el apoyo de toda la comunidad”, expresó Adrian Milesi, presidente de la Asociación. 
Con respecto a la campaña Ropero Solidario, el miércoles a las 10:00 horas se entregará todo lo recolectado a la Secretaría de Acción Social del municipio local y, a su vez, ellos serán los encargados de entregar la ropa a las familias que más lo necesiten.  
Si alguien todavía no lo hizo y desea donar ropa de abrigo se puede acercar al cuartel en cualquier momento del día para colaborar. 
“El ropero no se cierra, seguirá abierto para todo aquel que quiera participar, donar y estamos dispuestos para eso. Lo que más se necesita es abrigo, no queremos cortar con lo que recaudamos y gracias a la gente que nos está ayudando con la campaña”, contó Luisa. 

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias