3J: la mesa Ni Una Menos convoca a manifestarse en las redes 

Por la pandemia del covid, no habrá marchas ni manifestaciones en las calles. Pero el reclamo sigue más presente que nunca. 

Actualidad03 de junio de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20210603_173702

En un nuevo aniversario del Ni Una Menos, convocan a la ciudadanía a manifestarse en las redes sociales para pedir por el fin de los femicidios y la violencia machista. 

“El 3 de junio nos convoca a manifestarnos contra la violencia de género al grito de #niunamenos”, sostuvieron desde la Mesa Ni Una Menos. 

“Recordamos uno de los tantos femicidios que nos movilizaron desde aquel 2015, cuando Chiara Páez, una adolescente de 14 años de Rufino, embarazada, fue asesinada por su novio”. 

Desde ese año, cada 3 de junio el movimiento de mujeres sale a las calles, en todas las ciudades del país, para reclamar el fin de la violencia machista “que tiene múltiples manifestaciones, pero que se hace visible con cada mujer víctima de femicidio”, señalaron desde la mesa. 

Este año, debido a la pandemia del coronavirus, convocaron a toda la ciudadanía a manifestarse en las redes sociales sin salir a la calle: “En este difícil momento de pandemia, la situación para las mujeres y disidencias es aún más grave. Por eso invitamos a la sociedad santafesina a visibilizar la emergencia que vivimos, vistiendo el color violeta y también utilizándolo en puertas, ventanas y vía pública, como forma de reflexionar y concientizar sobre esta problemática que no se resuelve, sino que, por el contrario, tiene manifestaciones cada vez más graves”. 

“También convocamos a seguir nuestras redes y a replicar en ellas las principales consignas de nuestra lucha”, agregaron a través de un comunicado de prensa. 

Las consignas que invitan a replicar son las siguientes: 

– En pandemia no nos dejan de matar, porque la violencia no está en cuarentena. 

– El estado y los gobiernos en todos sus niveles son responsables: basta de Femicidios y Transfemicidios, basta de violencia de género. 

– Vacunas para todxs y liberación de las patentes. 

– Cumplimiento efectivo de las Leyes: Interrupción Voluntaria del embarazo, Ley Brisa, Ley Micaela, Cupo Laboral Trans, Paridad. 

– Ley de ESI ya. 

– Basta de precarización laboral y salarios que cubran la canasta familiar. 

Por último, señalan que “la pandemia nos impone cuidarnos, por eso nos manifestaremos desde la virtualidad, exigiendo nuestros derechos para que las mujeres y disidencias no sean violentadas y puedan vivir una vida libre y autónoma”.

Fuente: Periodico Pausa

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking

Recibí las últimas Noticias