
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Por la pandemia del covid, no habrá marchas ni manifestaciones en las calles. Pero el reclamo sigue más presente que nunca.
Actualidad03 de junio de 2021En un nuevo aniversario del Ni Una Menos, convocan a la ciudadanía a manifestarse en las redes sociales para pedir por el fin de los femicidios y la violencia machista.
“El 3 de junio nos convoca a manifestarnos contra la violencia de género al grito de #niunamenos”, sostuvieron desde la Mesa Ni Una Menos.
“Recordamos uno de los tantos femicidios que nos movilizaron desde aquel 2015, cuando Chiara Páez, una adolescente de 14 años de Rufino, embarazada, fue asesinada por su novio”.
Desde ese año, cada 3 de junio el movimiento de mujeres sale a las calles, en todas las ciudades del país, para reclamar el fin de la violencia machista “que tiene múltiples manifestaciones, pero que se hace visible con cada mujer víctima de femicidio”, señalaron desde la mesa.
Este año, debido a la pandemia del coronavirus, convocaron a toda la ciudadanía a manifestarse en las redes sociales sin salir a la calle: “En este difícil momento de pandemia, la situación para las mujeres y disidencias es aún más grave. Por eso invitamos a la sociedad santafesina a visibilizar la emergencia que vivimos, vistiendo el color violeta y también utilizándolo en puertas, ventanas y vía pública, como forma de reflexionar y concientizar sobre esta problemática que no se resuelve, sino que, por el contrario, tiene manifestaciones cada vez más graves”.
“También convocamos a seguir nuestras redes y a replicar en ellas las principales consignas de nuestra lucha”, agregaron a través de un comunicado de prensa.
Las consignas que invitan a replicar son las siguientes:
– En pandemia no nos dejan de matar, porque la violencia no está en cuarentena.
– El estado y los gobiernos en todos sus niveles son responsables: basta de Femicidios y Transfemicidios, basta de violencia de género.
– Vacunas para todxs y liberación de las patentes.
– Cumplimiento efectivo de las Leyes: Interrupción Voluntaria del embarazo, Ley Brisa, Ley Micaela, Cupo Laboral Trans, Paridad.
– Ley de ESI ya.
– Basta de precarización laboral y salarios que cubran la canasta familiar.
Por último, señalan que “la pandemia nos impone cuidarnos, por eso nos manifestaremos desde la virtualidad, exigiendo nuestros derechos para que las mujeres y disidencias no sean violentadas y puedan vivir una vida libre y autónoma”.
Fuente: Periodico Pausa
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.