Llega el vuelo de Moscú que trae el reactivo para fabricar la Sputnik V en Argentina

Llega el principio activo desde Rusia y comienza a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.

Actualidad08 de junio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
16314-sputnik5
16314-sputnik5

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae al país dosis 1 y 2 de la vacuna Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción local de ese fármaco contra el coronavirus, partió desde Moscú y se prevé que esté aterrizando en Ezeiza este martes por la tarde.
Se trata de la vigésimo cuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de vacunas contra la Covid-19, y el primer vuelo que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.
Esa firma farmacéutica, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, llevará adelante la formulación, filtrado y envasado con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.
Con el vuelo desde la capital rusa que arribó el jueves pasado con 818.150 dosis de Sputnik V (el mayor arribo de esta vacuna), la Argentina superó los 18,4 millones de vacunas recibidas.
Hasta el momento, la Argentina ya recibió 18.450.150 dosis de vacunas: 8.933.895 Sputnik V (7.793.735 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo COVAX y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
El vuelo que partió desde Ezeiza en la madrugada del lunes, es el vigesimocuarto de la empresa en búsqueda de vacunas contra la Covid-19, dieciocho de los cuales tuvieron como destino a la Federación Rusa, en tanto que los cinco restantes fueron a Beijing.
El vuelo número AR1062, a cargo del Airbus 330-200 matrícula LV-GIF, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo a las 17,54 de nuestro país, las 23,54 local, tras haber despegado desde el aeropuerto de Ezeiza a las 2.34 y luego de seis horas en tierra, para estibar la carga, emprendió el regreso a las 23,57 de nuestro país, las 5,57 de Moscú.
Las vacunas entregadas por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RIDF) y desarrolladas por el Instituto Gamaleya son transportadas en contenedores del tipo "thermobox", de a 5 dosis por vial y refrigeradas a una temperatura de entre -18 y -20 grados.
El último jueves llegaron desde Moscú 818.150 dosis de Sputnik V, siendo este el mayor arribo de esta vacuna en un solo vuelo.
Aerolíneas Argentinas lleva completados 18 vuelos a la Rusia en los cuales fueron trasladadas un total de 8.951.440 de dosis.
Además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, China, en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
De esta manera, en 23 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 12.610.640 dosis de vacunas contra la Covid-19.
Con información de Télam

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias