
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Llega el principio activo desde Rusia y comienza a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.
Actualidad08 de junio de 2021
Por Ramiro Muñoz
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae al país dosis 1 y 2 de la vacuna Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción local de ese fármaco contra el coronavirus, partió desde Moscú y se prevé que esté aterrizando en Ezeiza este martes por la tarde.
Se trata de la vigésimo cuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de vacunas contra la Covid-19, y el primer vuelo que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.
Esa firma farmacéutica, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, llevará adelante la formulación, filtrado y envasado con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.
Con el vuelo desde la capital rusa que arribó el jueves pasado con 818.150 dosis de Sputnik V (el mayor arribo de esta vacuna), la Argentina superó los 18,4 millones de vacunas recibidas.
Hasta el momento, la Argentina ya recibió 18.450.150 dosis de vacunas: 8.933.895 Sputnik V (7.793.735 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo COVAX y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
El vuelo que partió desde Ezeiza en la madrugada del lunes, es el vigesimocuarto de la empresa en búsqueda de vacunas contra la Covid-19, dieciocho de los cuales tuvieron como destino a la Federación Rusa, en tanto que los cinco restantes fueron a Beijing.
El vuelo número AR1062, a cargo del Airbus 330-200 matrícula LV-GIF, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo a las 17,54 de nuestro país, las 23,54 local, tras haber despegado desde el aeropuerto de Ezeiza a las 2.34 y luego de seis horas en tierra, para estibar la carga, emprendió el regreso a las 23,57 de nuestro país, las 5,57 de Moscú.
Las vacunas entregadas por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RIDF) y desarrolladas por el Instituto Gamaleya son transportadas en contenedores del tipo "thermobox", de a 5 dosis por vial y refrigeradas a una temperatura de entre -18 y -20 grados.
El último jueves llegaron desde Moscú 818.150 dosis de Sputnik V, siendo este el mayor arribo de esta vacuna en un solo vuelo.
Aerolíneas Argentinas lleva completados 18 vuelos a la Rusia en los cuales fueron trasladadas un total de 8.951.440 de dosis.
Además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, China, en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
De esta manera, en 23 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 12.610.640 dosis de vacunas contra la Covid-19.
Con información de Télam

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
