En el barrio Pueblo Viejo de San Guillermo se creará un Centro Deportivo

Contará con canchas de futbol 5, bochas y básquet. Su uso estará destinado a todos los niños del barrio

Actualidad12 de junio de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2021-06-11 at 19.08.08

La Intendente de San Guillermo Romina Lopez informó que se creará un Centro Deportivo en el Barrio Pueblo Viejo ubicado frente a San Guillermo. Los ciudadanos de ese barrio deben cruzar la ruta constantemente para realizar cualquier actividad. Hasta el momento, las disciplinas deportivas se realizaban en el Parque Municipal, por lo tanto, muchos pequeños no podían asistir por el cruce de la ruta. Atentos a esa preocupación, desde el municipio crearon un centro para tal fin.

“Nosotros en San Guillermo tenemos desarrollado el deporte municipal, pero todas las actividades se realizan dentro del parque municipal. El año pasado hicimos una encuesta y el mayor reclamo era la necesidad de tener un espacio para hacer deporte. Hay muchos niños pequeños que deben cruzar la ruta para llegar hasta el parque comunal. Los adultos muchas veces trabajan y los niños por no contar con alguien que los acompañe no asistían. Es un barrio humilde, los chicos pasan tiempo en la calle y este año surge la posibilidad de hacer un acuerdo con el propietario de la cancha de futbol 5 que están ubicadas ahí y que por la pandemia transita una situación complicada, nos trae la propuesta, de ponerlo a disposición de la municipalidad. Vimos que era el momento de crear ese centro deportivo utilizando esa instalación” indicó Lopez.

 El acuerdo consiste en que los chicos puedan utilizar la cancha de futbol, además se sumarán canchas de bochas y algunos aros de básquet que estarán disponibles hasta las 19 hs. “Al propietario que tiene la cancha de futbol cinco, nosotros se lo alquilamos y hacemos mejoras, eso nos permite que los chicos no estén en la calle, sino que estén contenidos en un lugar seguro. Estamos contentos porque pudimos darle una solución al dueño de la cancha, que la estaba pasando mal por la pandemia y solucionamos la problemática del barrio que era tener que cruzar la ruta para hacer deporte. Cuando pase la pandemia, el acuerdo continuaría con los mismos horarios establecidos, los niños del barrio podrán hacer uso de las instalaciones deportivas hasta las 19:00 y luego de ese horario el propietario puede alquilar las canchas a sus clientes” anticipó Lopez

Barrio Viejo con ideas nuevas

El año pasado se instaló en el mismo barrio un Centro Digital, “muchos niños en ese barrio no tenían acceso a internet, así que instalamos computadoras y los niños podían conectarse con las seños. Con las profesionales que estaban ahí se realizó una encuesta para conocer las necesidades del barrio y la respuesta más grande fue el deporte. En ese barrio los chicos juegan mucho a las bochas, así que se armará una cancha de bochas” concluyó la Intendente.

 

Te puede interesar
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Recibí las últimas Noticias