Proponen el nombre de “Gdor. Miguel Lifschitz” a tramos de rutas nuevas del Dpto. San Cristóbal

El Senador Felipe Michlig presentó un proyecto de ley para  designar con el nombre de “Gobernador Miguel Lifschitz” el tramo de la ruta 69-S que une las localidades de Palacios y Moisés Ville, ambas del departamento San Cristóbal;  la ruta Provincial N.º 61, en el tramo existente entre la localidad de Soledad, en el departamento San Cristóbal, y la ciudad de San Justo, cabecera del departamento homónimo; y la ruta 77 S, entre el Paraje La Campesina y la localidad de Ambrosetti, en el departamento San Cristóbal.

Política13 de junio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
rp69-palacio-moises ville(1)

“Nunca, en la historia del departamento, se habían construido tantos kilómetros de ruta nueva. Por eso entendemos que bautizar tales tramos con el nombre de ’Gobernador Miguel Lifschitz’ es un reconocido homenaje al ejecutor de las mismas” indicó el legislador.

La iniciativa dispone que, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se ejecute la señalización y cartelería adecuada de las rutas provinciales individualizadas, con el nombre propuesto de “Gobernador Miguel Lifschitz”.

Justo y digno homenaje

El Senador Michlig fundamenta el proyecto sosteniendo que “es un reconocimiento a su trayectoria, por ser artífice de las mismas. Constituye un justo y digno homenaje a uno de los gobernadores que impulsó grandes obras públicas en sectores de la Provincia históricamente marginados, por su menor densidad poblacional, frente a las grandes ciudades. Miguel, Pudo conectar pueblos aislados, pudo integrar la población del departamento San Cristóbal con el resto de la Provincia”.

“La pandemia terminó con la vida de Miguel Lifschitz, y el sistema inmenso y articulado de salud que contribuyó a crear, no pudo salvarlo. Murió con el mayor de los honores, sin recibir la vacuna que podría haberlo salvado, por la negligencia y las arbitrariedades del Gobierno Nacional en el manejo de vacunatorios VIP”.

Un dirigente ejemplar

“Miguel Lifschitz fue, en todos los aspectos, un dirigente ejemplar, decente, trabajador, honesto, dialoguista, comprensivo, con una capacidad ejecutiva asombrosa y un envidiable perfil bajo.

Quienes compartimos con él la función pública, damos fe que recorrió, como ningún otro, todo el vasto territorio provincial. Lo hizo una y otra vez, verificando en cada pueblo sus necesidades y posibles soluciones, conociendo su gente.

Las rutas, escuelas, caminos, pavimentos, hospitales, y obras como agua y cloacas en distintas regiones son muestra elocuente de ello. Gobernó además para todos los Santafesinos, para propios y extraños, sin sectarismos, sin profundizar la grieta, sin arbitrariedad, con amplitud de criterio y sentido común”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias