


Más Viviendas para Arrufó, Villa Trinidad y Ambrosetti
Durante el encuentro, las autoridades provinciales hicieron entrega del convenio para la construcción de viviendas enmarcadas dentro del programa "Lote Propio".
Actualidad18 de junio de 2021
Por Ramiro Muñoz
Los presidentes comunales Cristian Piumatti, Omar Sterren y José Luis Sánche se reunieron con el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Zorzon; el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Jose Kerz; la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; el senador suplente, Edgardo Luis Martino; el subsecretario de Riesgos del Trabajo, Julián Mauricio Alloatti. Además, se encontraban presentes, la tesorera comunal, Romina Maas Belsito; el secretario de Cultura, José Femenías y la secretaria de la comisión comunal, María Alejandra Cabrera.
Durante el encuentro, las autoridades provinciales hicieron entrega del convenio para la construcción de viviendas enmarcadas dentro del programa "Lote Propio", de los cuales ya fueron presentados 4 expedientes. Además, se presentaron las copias del contrato ya rubricado por las 11 viviendas a realizarse en el loteo detrás de la Parroquia. Por último, se entregaron 2 escrituras de unidades habitacionales a las familias de Leonardo Ocampo-Silvana Cretón y Alicia Constanzo.
Finalmente, la secretaria Luisina Giovannini comunicó a la comisión comunal la aprobación del proyecto del Plan Incluir para nuestra localidad.
Además, desde la comuna de Arrufó, anunciaron que se adquirió material, luego de la culminación del anteproyecto de la obra que incluirá la intervención en la colectora de la RN 34 entre las calles Javier Arrufo y Gregoria Pérez de Denis.
El proyecto incluye la colocación de luminarias y del material asfáltico reciclado (RAP); la construcción e instalación de las columnas se realizará por la gestión comunal, las luminarias fueron entregadas por el senador Felipe Michlig a través del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led) y el RAP recibido por el Distrito 7 de Vialidad Nacional a cargo de Fabio Sánchez.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



