Comenzarán con los estudios de factibilidad para el acueducto San Javier-San Cristóbal

Se rubricó el pre convenio entre el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Santa Fe y el Municipio sancristobalense. Falta mucho, pero es un paso más que se da para que la región pueda tener agua potable de red domiciliaria. 

Política02 de julio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
f0bbb819-e210-419e-b0d1-13d218b30aaf

Ayer, y para sorpresa hasta del mismo ejecutivo municipal, nuevamente parte del equipo de infraestructura provincial se hizo presente en la ciudad cabecera para avanzar con la concreción – a futuro- del proyecto más importante que resta concretar, que es brindar, no solamente a San Cristóbal, una red de agua potable domiciliaria.

“Hoy cuando llegamos a la municipalidad, al rato que estábamos acá reunidos, llegaron nuevamente la topógrafa Ana Romagnoli y la agrimensora Analía Vilorio del Ministerio de Infraestructura que ya habían estado en San Cristóbal, nos trajeron un pre convenio y tuvimos una reunión con el secretario Sergio Cardozo donde, si bien antes habíamos puesto a disposición varios predios o varios terrenos para hacer el tanque y la cisterna para el agua potable a la ciudad de San Cristóbal del futuro acueducto  San Javier”, comenzó explicando el Intendente de la ciudad Horacio Rigo, quién además agregó que “ya nos trajeron un pre convenio, se lo llevaron firmado por quien habla y también le hemos hecho entrega de una copia del proyecto o anteproyecto de red de distribución de agua que en el año 2016 el municipio lo adquirió con el ingeniero Franco Oriez, un ingeniero sancristobalense que hizo su tesis con esto y la verdad que se fueron muy contentas”.

A su turno, el Secretario de Obras Públicas Municipal, Sergio Cardozo, enfatizó que “estamos viendo que se avanza con este proyecto tan anhelado para la ciudad de San Cristóbal que es tener agua potable, sabiendo los problemas que tenemos con las napas, con la contaminación de los pozos y aparte con el tema de salud. Este proyecto que trae la gente de infraestructura que es de San Javier a San Cristóbal, nosotros en el 2016 gracias al ingeniero Franco Oriez habíamos presentado un anteproyecto de red distribución de agua potable a la ciudad de San Cristóbal, fue un trabajo muy lindo que hicieron los ingenieros que está presentado y legalizado ya en el ente regulador del Colegio Profesional de Ingeniería Civil así que le hicimos entrega del trabajo completo a la gente del ministerio de infraestructura para que sigan adelante con su trabajo”, y además agregó que “este anteproyecto que contaba con la parte topográfica de San Cristóbal había un estudio de lo que era el tema poblacional, cómo alimentar a la población de agua potable”. 

Como es sabido, San Javier en relación a San Cristóbal está pendiente abajo, es decir, el curso de los canales, dragados y demás están por debajo del nivel sobre el mar que presenta San Cristóbal, por eso Cardozo explicó que “el trabajo de San Javier a San Cristóbal es contrapendiente, consta de bombas de bombeo hacia arriba que es un trabajo que están evaluando los técnicos, nosotros todavía no estamos a cargo de ese trabajo”.
Sobre lo charlado y acordado con el equipo de infraestructura, el Secretario de Obras indicó que “hoy tuvimos una contrapropuesta porque nosotros tenemos la cisterna y el tanque de bombeo que lo tenemos que entablar en lugares estratégicos de la ciudad. Le dimos tres lugares distintos para que los técnicos evalúen por el tema de dimensiones, de cercanía con el acueducto y se llevaron también el plano de distribución de terrenos que el municipio se lo va a otorgar gratuitamente. Nosotros estamos muy contentos porque realmente esto sigue adelante y yo creo que va a llegar muy pronto el agua potable a San Cristóbal”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias