Más vacunas para el departamento San Cristóbal

 Las mismas llegarán este martes y corresponden a las 4.900 vacunas que son otorgadas a la Región de Salud de Rafaela.

Actualidad12 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
sputnik-vacunas

Mientras la ciudad de Rafaela continúa con el operativo de vacunación contra el coronavirus, donde para estos días fueron otorgados más de 3.000 turnos para que los rafaelinos obtengan su dosis, la Regional de Salud de Rafaela continúa recibiendo diferentes tipos de vacunas.

Así, este martes está previsto que lleguen unas 4.900 dosis de la vacuna Sinopharm, correspondientes al primer componente de la vacuna china. Al Hospital Dr. Jaime Ferré le corresponderán un total de 2.000 dosis.

El resto de vacunas serán distribuidos de la siguiente manera: Sunchales y Ceres 400, Frontera, San Guillermo, San Cristóbal, Tostado y Villa Minetti 200, Arrufó, Gato Colorado, Hersilia, Humberto Primo, Logroño, María Juana, Moises Ville, Pozo Borrado, San Vicente, Suardi y Santa Clara de Saguier 100.

Llegan Sputnik
Recordemos que para este lunes está prevista la llegada de 3.000 dosis de la vacuna Sputnik V correspondientes al primer componente.

Además, esta semana comenzarán a inocular a personas entre 20 y 30 años, teniendo en cuenta que en la ciudad ya se han colocado más de 75 mil dosis

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias