Perotti: "Muchos anunciaron, muchos hablaron; pero nosotros hacemos las cosas"

 El gobernador de la provincia encabezó este sábado el acto de apertura de ofertas para licitar la pavimentación de la ruta N° 31, en el departamento Vera. Pidió por la pronta sanción en Diputados de la Ley de Conectividad.  

Política17 de julio de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
mail
Gobernador Omar Perotti

El gobernador Omar Perotti participó este sábado del acto de apertura de ofertas para la licitación de la pavimentación de la ruta provincial N°31, en el tramo comprendido entre Tartagal e Intiyaco, en el departamento Vera. La obra tiene un presupuesto superior a los 1.052 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses. Los trabajos a realizar, para lo cual se presentaron cinco oferentes, alcanzarán una longitud de 22 kilómetros.Luego del acto, que tuvo lugar lugar en la Escuela N°6072 Herbert Spencer de la comuna de Tartagal, Perotti dijo que “esta inversión que hacemos hoy aquí, como también las que hacemos en el sur y centro de la provincia, las hacemos en un contexto de pandemia. ¿Por qué ahora sí se pueden hacer estas obras? Lo primero que tiene que haber es convencimiento y decisión política”.

“Muchos anunciaron, muchos hablaron; pero nosotros hacemos las cosas”, enfatizó el gobernador, quien agregó que “esta es la demostración concreta, se habla con hechos, se dan respuestas con hechos. En medio de la pandemia no recibimos financiamiento externo y solamente el área de Infraestructura veníamos abajo en $6.000 millones. Nos hubiese encantado arrancar de cero. Pero cuando se gobierna con austeridad, se cuida el centavo y se distribuye equitativamente, podemos invertir en el norte, en Rosario y en Santa Fe, donde la gente necesita mejorar su calidad de vida”, remarcó Perotti.

“Cada convenio que se firma, cada ruta que se licita, se hace porque están los recursos”, continuó. “Esto nos va ayudar a generar expectativas en cada pueblo de la provincia, ver que por fin algo pasa. Les pido que nunca más acepten que no hay recursos, que es una localidad pequeña, porque lo que se busca es el desarrollo de la provincia. Aquí necesitamos una Santa Fe de pie, con cada uno de ustedes como protagonistas, en el lugar donde cada uno viva”, agregó el gobernador.

Más adelante, Perotti también se refirió a la Ley de Conectividad. “Necesitamos que nos llegue internet de calidad. La provincia ya acordó un crédito muy conveniente, pero el proyecto duerme en la Cámara de Diputados. Se ha perdido mucho tiempo. La política, con mayúscula, tiene que ponerse los pantalones largos. Esta no es una ley para Perotti, es una ley para quien quiera estudiar, invertir, realizar teletrabajo, telemedicina”, sostuvo.

En ese sentido, el gobernador se mostró optimista en que “al regreso de las vacaciones, la ley pueda estar sancionada”.

MEJORES CONDICIONES Y OPORTUNIDADES

A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, expresó que “estar aquí hoy, en el norte de la provincia, nos da mucha felicidad y emoción. Estar presentes aquí claramente confirma que se hace lo que se dice. Porque queremos generar las mejores condiciones posibles para que la gente que vive en nuestro norte, tenga las mismas posibilidades de quedarse a vivir y trabajar en el lugar donde nació, si así lo decide”.

Por su parte, el administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, valoró “la decisión política del gobernador Perotti para llevar adelante esta obra. Ahora vamos a analizar y evaluar las ofertas para que la obra comience lo más rápido posible”, propuso.

El presidente comunal de Tartagal, Ramón Ledesma, no ocultó su alegría y felicidad por la visita del gobernador y su comitiva. “Es un día especial, muy importante para nuestro norte. Nuestro gobernador sigue trabajando para toda la provincia y en nuestro caso hacía mucho tiempo que pedíamos esta obra. Realmente traerá mejoras para los productores a la vera de la ruta 31, pero también para los maestros, profesores y muchos otros habitantes que se desplazan diariamente”, explicó.

También estuvieron presentes el senador provincial por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, autoridades de la escuela N°6072, presidentes comunales y vecinos de localidades de la región.

DETALLES DE LA OBRA Y OFERTAS

La obra comprende una calzada de rodamiento de concreto asfáltico en caliente en el tramo de la ruta provincial N°31, desde las inmediaciones del ejido urbano de la localidad de Tartagal hasta la ruta provincial Nº3, en las inmediaciones de la localidad de Intiyaco, en una longitud de 21.828,43 metros.

Entre los trabajos a licitar previeron también tareas de desbosque, destronque y limpieza del terreno; excavación y apertura de caja, terraplenes con suelo de extracción lateral y/o yacimientos, banquinas a ejecutar con suelo compactado y tapiz vegetal, construcción de alcantarillas, señalización horizontal, vertical y de alcantarillas transversales; ejecución de barandas metálicas y montaje de columnas para iluminación.

Los oferentes que se presentaron son: Rava SA de Construcciones, que cotizó $1.146.389.751; ICF SA, por $999.805.439; Rovial SA cotizó $1.114.421.886; Vial Agro, $1.033.382.035 y Néstor Julio Guerechet, por $1.113.170.321.


 

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias