La Unión Ferroviaria entregó donaciones al Hospital 

Camas ortopédicas, camillas, colchones, mesas y otros elementos fueron donados en la tarde de ayer. La Directora del Hospital, Mariela Eyvastre, se mostró muy agradecida. 

Actualidad27 de julio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz

Ayer por la tarde, la Directora y Vice del Hospital, Mariela Eyvastre y Laura Argañaraz, acompañadas de la Jefa de Enfermería, Marcela Cejas, recibieron a Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, quién llegó junto a Marcelo Andreychuk, titular de la UF en san Cristóbal y candidato a Concejal por el espacio del Justicialismo local, sumado el grupo de Deporte Motor del Club Unidad Sancristobalense, quienes hicieron entrega en mano de un pedido formulado hace un par de semanas atrás.

“Teniendo en cuenta la situación por la que atraviesa el país y la salud, uno se hizo eco enseguida del pedido y las necesidades del hospital”, comenzó explicando Sergio Sasia ante la presencia de El Departamental y agregó que “ojalá sea un aporte para las necesidades que tiene San Cristóbal, sabemos del sacrifico que hacen los y las trabajadoras de la salud, y no nos queda otra cosa que felicitar a cada uno de ellos y ellas, siempre que podamos seguir extendiendo el brazo solidario desde la Unión Ferroviaria lo vamos a hacer”.

A su turno, la Dra. Eyvastre, indició que “no viene con las manos vacías, trae todo este aporte para la institución que va a repercutir en la comunidad y a través de su agradecimiento lo hacemos al Sr. Hernández y al grupo de fierreros del CUS que se contactaron con nosotros para ayudarnos a dar respuestas a las necesidades que estábamos teniendo, son insumos hospitalarios y serán de sumo cuidado y buen uso para la comunidad”, sentenció la directora. 

Donación al Hospital Julio Cesar Villanueva

La Organización Gremial Unión Ferroviaria, tiene el honor de colaborar con el Hospital Vecinal Julio César Villanueva, de la Ciudad de San Cristóbal, con los insumos que a continuación se detallan, a efectos de alivianar las acciones de salud, de vital importancia, que desarrolla este nosocomio resaltados hoy con los efectos de la pandemia.

  • 2 Contenedores grandes de Uso externo para residuos en general.
  • 3 Camillas de transporte.
  • 3 Biombos hospitalarios lavables.
  • 4 Camas ortopédicas.
  • 6 Colchones sanitarios.
  • 2 Carros para transporte de alimentos.
  • 40 Juegos de sábanas blancas.
  • 20 Frazadas.
  • Guardarropas Hospitalarios
  • 1 Carro de transporte para tubos de oxígeno.
  • 10 Soportes/Pie para soluciones parenterales.
  • 6 Mesas de Pie para alimentación en cama.
Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias