
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Se trata de Claudio Iván Irala, quien tiene 41 años e intimidó a las víctimas con un cuchillo.
Actualidad14 de agosto de 2021
Noelí Rojas
La pena fue impuesta por el juez Hugo Tallarico en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. La fiscal Hemilce Fissore llevó a cabo la investigación e informó que “para una mujer a la que investigamos por encubrir el hecho ilícito se aplicó una suspensión de juicio a prueba”.
Un hombre de 41 años identificado como Claudio Iván Irala fue condenado a cinco años de prisión efectiva por haberse apoderado ilegítimamente de dos teléfonos celulares y dinero en efectivo en San Guillermo (departamento San Cristóbal).
La sentencia fue dispuesta por el juez Hugo Tallarico en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. La fiscal que representó al MPA es Hemilce Fissore, quien precisó que “Irala tiene dos antecedentes penales condenatorios ya cumplidos y admitió haber cometido el delito que le endilgamos”.
Robo
Fissore sostuvo que “el robo fue perpetrado durante la madrugada del lunes 11 de enero del año pasado en la zona oeste de la ciudad de San Guillermo”. Planteó que “junto a otro hombre que aún no logró ser identificado, Irala abordó con violencia a un hombre y a una mujer –ambos de aproximadamente 20 años– que estaban a bordo de un automóvil”.
Afirmó que “el condenado intimidó a las víctimas con un cuchillo y las obligó a entregarles las pertenencias que llevaban consigo”. También detalló que “sustrajo dos teléfonos celulares, 7.000 pesos en efectivo, tarjetas bancarias y documentación personal”.
“Finalmente, escapó del lugar junto con su acompañante”, finalizó la fiscal.
Abreviado
La fiscal dijo que “el condenado asumió su responsabilidad penal por la autoría del delito de robo calificado (por el uso de arma)”. En tal sentido, indicó que “la Defensa aceptó la calificación penal que propusimos, la pena resuelta y la abreviación de los procedimientos del juicio”, y aclaró que “las víctimas fueron notificadas y brindaron su conformidad”.
Probation
Además, “una mujer a la que investigamos por encubrir el hecho ilícito fue beneficiada con una suspensión de juicio a prueba (también conocida como probation, por su nombre en inglés)”, sostuvo Fissore. “Tiene 21 años, sus iniciales son AML, y horas después del robo vendió en Suardi uno de los teléfonos celulares sustraídos y ofreció el otro con el mismo fin”, relató.
“La resolución del conflicto penal fue acordada con la Defensa de la imputada y dispuesta por el juez Tallarico”, informó. “Entre otras reglas de conducta que la mujer deberá cumplir durante dos años, se ordenó que realice una donación de 5.000 pesos al hospital público de San Guillermo”, destacó.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.